Misiones anuncia un plan “bien gasolero” (con descuentos para la producción y el comercio)

En línea con "Ahora Patentamiento" y "Ahora Bebé", llega "Ahora Gasoil": programa provincial de descuentos para personas -físicas y jurídicas-, con vehículos propulsados por ese combustible. Conocé cómo podés ser beneficiario de esta iniciativa (y cuáles son sus prestaciones), acá. 
 

El gobernador, Hugo Passalacqua, anunció esta semana la puesta en marcha de "Ahora Gasoil", plan que comenzará a regir en la provincia a partir del primero de septiembre, y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año. El mismo, permitirá a los interesados una rebaja del 5% en la carga de este combustible para transportes (con la condición de que sean utilizados en la producción y el comercio).

El programa está destinado tanto a personas físicas como jurídicas radicadas en la provincia, y sus beneficios pueden ser utilizado en casi cualquier tipo de vehículo (camiones, camionetas, furgones, ómnibus, utilitarios y tractores). Cabe destacar que quedan excluidos los automóviles particulares.

Passalacqua aclaró que desde el gobierno, son conscientes de las limitaciones de esta iniciativa, al señalar: "No es una solución de fondo ni perpetua, es una medida que se da ante la emergencia que vive el país”. Sin embargo, reivindicó su utilidad al decir: “Nosotros hemos tomado la decisión de hacerles pequeñas, modestas, pero valiosísimas ayudas al pueblo de Misiones y siempre lo hicimos en conjunto".

Para acceder a los descuentos que "Ahora Gasoil" ofrece, los interesados deberán obtener una tarjeta emitida por la provincia. La gestión de las mismas se realizará en las estaciones de servicios adheridas, presentando copia del DNI (en caso de las personas físicas), copias del CUIT (para personas jurídicas) y copia del título del automotor (el cual deberá estar radicado en Misiones).

Los beneficiados obtendrán un descuento de $2,35 por litro en las estaciones de servicios Axion y Shell, y de $1,55 YPF y estaciones de banderas blancas. Estos se harán en el mostrador al momento de pagar la carga, y tendrán un tope de $1.500 de descuento (por vehículo y mes calendario).

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)