Misiones anuncia un plan “bien gasolero” (con descuentos para la producción y el comercio)

En línea con "Ahora Patentamiento" y "Ahora Bebé", llega "Ahora Gasoil": programa provincial de descuentos para personas -físicas y jurídicas-, con vehículos propulsados por ese combustible. Conocé cómo podés ser beneficiario de esta iniciativa (y cuáles son sus prestaciones), acá. 
 

Image description

El gobernador, Hugo Passalacqua, anunció esta semana la puesta en marcha de "Ahora Gasoil", plan que comenzará a regir en la provincia a partir del primero de septiembre, y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año. El mismo, permitirá a los interesados una rebaja del 5% en la carga de este combustible para transportes (con la condición de que sean utilizados en la producción y el comercio).

El programa está destinado tanto a personas físicas como jurídicas radicadas en la provincia, y sus beneficios pueden ser utilizado en casi cualquier tipo de vehículo (camiones, camionetas, furgones, ómnibus, utilitarios y tractores). Cabe destacar que quedan excluidos los automóviles particulares.

Passalacqua aclaró que desde el gobierno, son conscientes de las limitaciones de esta iniciativa, al señalar: "No es una solución de fondo ni perpetua, es una medida que se da ante la emergencia que vive el país”. Sin embargo, reivindicó su utilidad al decir: “Nosotros hemos tomado la decisión de hacerles pequeñas, modestas, pero valiosísimas ayudas al pueblo de Misiones y siempre lo hicimos en conjunto".

Para acceder a los descuentos que "Ahora Gasoil" ofrece, los interesados deberán obtener una tarjeta emitida por la provincia. La gestión de las mismas se realizará en las estaciones de servicios adheridas, presentando copia del DNI (en caso de las personas físicas), copias del CUIT (para personas jurídicas) y copia del título del automotor (el cual deberá estar radicado en Misiones).

Los beneficiados obtendrán un descuento de $2,35 por litro en las estaciones de servicios Axion y Shell, y de $1,55 YPF y estaciones de banderas blancas. Estos se harán en el mostrador al momento de pagar la carga, y tendrán un tope de $1.500 de descuento (por vehículo y mes calendario).

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)