Médicos misioneros crearon un canal de Youtube (que ya cuenta con casi 4 millones de suscriptores)

Dr. Veller, es un espacio que genera información médica real, actualizada y de fácil comprensión, con contenidos sobre salud, alimentación, bienestar y calidad de vida. Cuenta con casi 4 millones de suscriptores y se posiciona como el canal más visto en Argentina y Latinoamérica, con más de 650 millones de visualizaciones.

Image description

En sus inicios en 2015, el objetivo principal del canal era ayudar a los estudiantes de medicina, simplificando conceptos complejos y brindando clases a través de videos educativos.


Sin embargo, con la llegada de la pandemia, el canal del Dr. Veller experimentó un crecimiento exponencial al ofrecer información crucial sobre la vacunación, los efectos secundarios y los cuidados necesarios. En la actualidad, el canal se centra en la prevención de enfermedades a través de la alimentación y los buenos hábitos.

El éxito de Dr. Veller en YouTube se debe, en parte, a su combinación única de carisma y conocimiento y la preocupación por la salud abarcó una amplia gama de temas, y la audiencia encontró en el canal Dr. Veller una fuente confiable de información.

El canal del Dr. Veller ha logrado establecer una comunidad global de seguidores, quienes envían mensajes desde diferentes partes del mundo. Además, el canal ha colaborado con otros médicos y creadores de contenido en la difusión de información relevante. 

El enfoque del Dr. Veller se basa en escuchar y atender las necesidades e inquietudes de su audiencia. A través de los comentarios y las consultas recibidas, se genera un contenido que responde a las dudas y problemas planteados por su comunidad de seguidores.

En el sitio MisionesOnline informan que Dr. Veller es un canal de Youtube que está próximo a alcanzar los 4 millones de suscriptores, y los profesionales que están al frente son misioneros: Rodrigo Veller, médico; Juan Ignacio Veller, cardiólogo y su pareja, también cardióloga, Tamara Senguer; y la nutricionista María Veller que está comenzando a ser parte del canal y está a punto de lanzar un libro.

La semana pasada, Juan Ignacio, médico cardiólogo y youtuber recibió el premio Joven Empresario Misionero 2022 en la categoría Nuevos modelos de negocios mediante su proyecto Dr. Veller Medicina Integrada (canal de Youtube).

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)