Médicos misioneros crearon un canal de Youtube (que ya cuenta con casi 4 millones de suscriptores)

Dr. Veller, es un espacio que genera información médica real, actualizada y de fácil comprensión, con contenidos sobre salud, alimentación, bienestar y calidad de vida. Cuenta con casi 4 millones de suscriptores y se posiciona como el canal más visto en Argentina y Latinoamérica, con más de 650 millones de visualizaciones.

Image description

En sus inicios en 2015, el objetivo principal del canal era ayudar a los estudiantes de medicina, simplificando conceptos complejos y brindando clases a través de videos educativos.


Sin embargo, con la llegada de la pandemia, el canal del Dr. Veller experimentó un crecimiento exponencial al ofrecer información crucial sobre la vacunación, los efectos secundarios y los cuidados necesarios. En la actualidad, el canal se centra en la prevención de enfermedades a través de la alimentación y los buenos hábitos.

El éxito de Dr. Veller en YouTube se debe, en parte, a su combinación única de carisma y conocimiento y la preocupación por la salud abarcó una amplia gama de temas, y la audiencia encontró en el canal Dr. Veller una fuente confiable de información.

El canal del Dr. Veller ha logrado establecer una comunidad global de seguidores, quienes envían mensajes desde diferentes partes del mundo. Además, el canal ha colaborado con otros médicos y creadores de contenido en la difusión de información relevante. 

El enfoque del Dr. Veller se basa en escuchar y atender las necesidades e inquietudes de su audiencia. A través de los comentarios y las consultas recibidas, se genera un contenido que responde a las dudas y problemas planteados por su comunidad de seguidores.

En el sitio MisionesOnline informan que Dr. Veller es un canal de Youtube que está próximo a alcanzar los 4 millones de suscriptores, y los profesionales que están al frente son misioneros: Rodrigo Veller, médico; Juan Ignacio Veller, cardiólogo y su pareja, también cardióloga, Tamara Senguer; y la nutricionista María Veller que está comenzando a ser parte del canal y está a punto de lanzar un libro.

La semana pasada, Juan Ignacio, médico cardiólogo y youtuber recibió el premio Joven Empresario Misionero 2022 en la categoría Nuevos modelos de negocios mediante su proyecto Dr. Veller Medicina Integrada (canal de Youtube).

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.