Me Fitocosmética, la tienda misionera que combina la medicina natural y ancestral (cuidando también el medio ambiente)

El emprendimiento Me Fitocosmética de la kinesióloga Grisel Impini, inició en 2016 mediante la búsqueda de ver conocer que nos ponemos en el organismo. El objetivo es que, a partir del acceso a productos de cosmética natural, se puedan incorporar o cambiar hábitos que hagan de la vida del cliente y paciente una más sana y eco friendly.

Image description

Los productos de Me Fitocosmética no poseen sustancias sintéticas; son aptos para veganos y están elaborados en base a plantas medicinales. 


El nombre de la marca viene de la lengua guaraní, donde “Me” significa estar: para la emprendedora esto es lo importante, estar con la tierra y cuidarla.

Entrerriana de cuna, la empresaria contó en el programa 3 Miradas, que llegó a Misiones junto a su familia hace 7 años, en búsqueda de entornos más naturales y con el objetivo de brindarles una calidad de vida diferente a sus hijos, lejos de los duros cementos de la Capital Federal, donde vivió durante 13 años.

Grisel Impini se recibió de kinesióloga en la Universidad Nacional de Entre Ríos de Villaguay, y desde entonces no paró de investigar sobre la medicina natural y otras alternativas para el cuidado de la salud. Fue cuando se topó con la medicina indígena, y al respecto, contó: “Aprendí mucho sobre hierbas y combinaciones, y estas ganas de hacer algo natural vienen de ahí, y de generar conciencia de que la base (de la salud) está ahí”, valoró.

Para perfeccionarse en ello, siguió sus estudios en Capilla del Monte, Córdoba. Misiones, por otro lado, resultó el escenario ideal para poner en práctica sus conocimientos y materializar sus proyectos e intenciones de mejorar la vida de la comunidad. 

En Me Fitocosmética se conjugan, entonces, su interés por el cuidado de la salud, y su objetivo de concientizar sobre qué tipos de productos, alimentación y prácticas se promueven en la sociedad, donde, muchas de ellas, resultan dañinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)