Más de cinco décadas dedicadas a la producción de té (la historia de una empresa familiar que se abrió camino en mercados internacionales)

Klimiuk Infusiones, empresa familiar que convirtió su pasión por el té y la yerba mate, en un negocio floreciente que trasciende las fronteras argentinas.

Image description

La empresa surge en 1970, en el paraje Primero de Mayo en Campo Grande; donde comienzan primero con los acopios de té y de yerba mate. Luego, suman el arrendamiento de secaderos y comienzan con la exportación de su producción de té y la venta de yerba mate canchada.

En el programa Tres Miradas, transmitido por Misiones Online TV, el empresario tealero Jonathan Klimiuk, relató que exportan el 100% de la producción de té a 9 países. Y lo que es yerba mate, vendemos la yerba ya elaborada para 3 molinos que tienen sus marcas. Esta táctica de negocio permitió a la familia Klimiuk sobrevivir a los contextos económicos adversos y prosperar, centrados en la calidad y la sostenibilidad como sus principales valores.

En línea con las tendencias globales hacia prácticas más sostenibles, el empresario aseguró que recibieron (en el 2020) un sello de calidad en la sustentabilidad y en tener un producto que contamine menos. En este sentido, la implementación de paneles solares y equipos que reducen la contaminación potencian su compromiso con el medio ambiente.

Argentina como productor de té es pequeño, solo abarca el 3% de la producción mundial, capturar nichos en el mercado global es de suma importancia, y la empresa logró posicionarse en mercados tan diversos como Estados Unidos, Rusia, y Nueva Zelanda. Esto evidencia la universalidad y la calidad de sus productos que a nivel provincial se traduce en renombre y presencia de Misiones en dichos países.

Dentro de la firma trabajan 3 hermanos que ocupan roles fundamentales, uno dedicado a la parte de producción de materia prima, otro la parte fabril y otro de la gerencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.