Más de 60 bodegas y 200 etiquetas en la Expo Vino y Encantos Regionales en Resistencia

La Expo Vino y Encantos Regionales convocó en el Salón Gala Convenciones de Resistencia. Más de 60 bodegas de todo el país con más de 200 etiquetas de vinos para degustar y más de 50 productores gastronómicos le pusieron calor y color a un evento único.


 

Image description

A su vez, asistieron artistas plásticos, como Milo Lockett, Luciano Acosta, Calo, entre otros, y puestas en escena del elenco del Teatro Galatea y la participación de algunos escultores que han participado de las bienales. La propuesta fue declarada de interés turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación, además por el Gobierno Provincial y Municipal.


De esta propuesta participaron importantes bodegas de todo el país, exhibiendo la calidad de sus grandes ejemplares, maridados con una selecta gastronomía de productores regionales. Desde la organización se impulsa que el público conciba a la Expo Vinos y Encantos Regionales como un espacio cultural que amalgama la cultura enóloga, identidad gastronómica y expresiones artísticas.

Acompañaron la apertura el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra; la intendenta  de Barranqueras, Magda Ayala, el presidente del Consejo Municipal de Resistencia, Agustín Romero y el conductor del evento Bebe Contempomi.


 “Estamos muy orgullosos de que la gente conozca y espere la Expo Vino, es un reconocimiento que tiene sus frutos después de muchos años de trabajo. En cada edición, estamos mostrando a los productores regionales que elaboran gastronomía única, en una feria que tiene mucho color, con personajes nacionales, músicos y artistas locales que siempre están presentes”, resaltó el organizador del evento, Enzo Amato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)