Marfra S.A. “repatrió” la planta correntina de Alpargatas (de capitales brasileños)

La empresa chaqueña adquirió, a fines de la semana pasada, la fábrica textil ubicada en la localidad de Bella Vista, Corrientes. El delegado sindical de la Asociación Obrera Textil (AOT), Roberto Vandecaveye, se refirió a la transacción y habló de las expectativas de sus 400 trabajadores.
 

Image description

El viernes pasado se oficializó la compra de la planta correntina de Alpargatas, por parte de la firma Marfra S.A. Esta es la segunda unidad de negocio que la compañía chaqueña adquiere de la marca brasileña; ya  a principios de año, se había hecho de una desmotadora de algodón de Alpargatas

Roberto Vandecaveye, delegado sindical de la AOT en la fábrica, se mostró positivo sobre este cambio, al declarar: “La planta de Bella Vista fue comprada por capitales regionales, tenemos una pequeña expectativa, esto es una caricia al alma en este momento que la industria textil está tan maltrecha”. 

En lo último meses, el taller había desvinculado a 100 de sus trabajadores y, según Vandecaveye, los 400 operarios que aún continúan “están trabajando con horario reducido”, y “con mano de obra ociosa, con 50% de la planta paralizada”. El líder sindical  dijo que, a partir de su venta, espera que "la situación mejore” y anunció que en los próximos días habrá una reunión con el nuevo propietario de la textil, Alberto Mariá.

La planta de Alpargatas en Bella Vista fue inaugurada en 1981 y, según el sindicalista, “en sus épocas de esplendor exportaba a Europa 70% de su producción y hace unos años se fortaleció el mercado interno, con un alto nivel de producción y también se exportaba a Chile”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)