Marfra S.A. “repatrió” la planta correntina de Alpargatas (de capitales brasileños)

La empresa chaqueña adquirió, a fines de la semana pasada, la fábrica textil ubicada en la localidad de Bella Vista, Corrientes. El delegado sindical de la Asociación Obrera Textil (AOT), Roberto Vandecaveye, se refirió a la transacción y habló de las expectativas de sus 400 trabajadores.
 

El viernes pasado se oficializó la compra de la planta correntina de Alpargatas, por parte de la firma Marfra S.A. Esta es la segunda unidad de negocio que la compañía chaqueña adquiere de la marca brasileña; ya  a principios de año, se había hecho de una desmotadora de algodón de Alpargatas

Roberto Vandecaveye, delegado sindical de la AOT en la fábrica, se mostró positivo sobre este cambio, al declarar: “La planta de Bella Vista fue comprada por capitales regionales, tenemos una pequeña expectativa, esto es una caricia al alma en este momento que la industria textil está tan maltrecha”. 

En lo último meses, el taller había desvinculado a 100 de sus trabajadores y, según Vandecaveye, los 400 operarios que aún continúan “están trabajando con horario reducido”, y “con mano de obra ociosa, con 50% de la planta paralizada”. El líder sindical  dijo que, a partir de su venta, espera que "la situación mejore” y anunció que en los próximos días habrá una reunión con el nuevo propietario de la textil, Alberto Mariá.

La planta de Alpargatas en Bella Vista fue inaugurada en 1981 y, según el sindicalista, “en sus épocas de esplendor exportaba a Europa 70% de su producción y hace unos años se fortaleció el mercado interno, con un alto nivel de producción y también se exportaba a Chile”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.