“Madera argentina para el mundo": llega a Corrientes el seminario sobre exportaciones forestales

El primer viernes de junio se desarrollará, en Espacio Andes, el seminario “Madera Argentina para el mundo"; como su nombre indica, el evento pretende generar un espacio de diálogo, que permita plantear y definir escenarios para la generación de nuevos negocios en este rubro.

De manera conjunta, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, la Secretaría de Agroindustria de la Nación, Corrientes Exporta y la Asociación Forestal Argentina (AFoA) organizan -con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI)- el seminario “Madera argentina para el mundo". El evento se realizarse el próximo viernes 7 de junio en Espacio Andes (Av. Maipú 3841, W3408 de la Ciudad de Corrientes), y está dirigido a empresarios, gerentes y profesionales interesados en la exportación de productos de base forestal.

El seminario congregará a distintos expertos vinculados a la industria maderera mundial, en un espacio que promueva el debate en torno a la actualidad del negocio; entre los invitados, se encontrará un representante de la consultora Poyry, quien comentará el estado de los principales mercados internacionales. Además, desde la organización aseguran que participarán encargados de empresas chinas, interesadas en la compra de madera.

A su vez, habrán paneles de promoción y competitividad en donde, tanto funcionarios nacionales como operadores privados, comentarán sobre herramientas disponibles para la promoción de exportaciones.

Al respecto el Presidente de AFoA, Osvaldo Vassallo, sintetizó: “El objetivo de este evento es acercar las oportunidades y mecanismos de facilitación de exportaciones de base forestal. Somos parte de un mercado que ha incrementado en forma importante sus ventas al exterior el último año, aunque aún no alcanza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.