Macoma, la empresa de tecnología e innovación que llega a Misiones (para continuar apostando por una provincia sustentable)

Se inauguró la planta industrial Macoma Environmental Technologies de nanopinturas ecológicas refractantes para techos fríos y sistemas fotocatalíticos,  en el predio del Parque Industrial y de la Innovación Posadas, producto del convenio realizado por Silicon Misiones con la Universidad de Nevada.

Image description

Macoma es una empresa multinacional, innovadora en biotecnología fotocatalítica, que se instalará en Misiones para seguir trabajando en los lineamientos de una provincia sustentable y con gran capacidad de cambio, que se desarrolla en la innovación.

Desde Macoma adelantaron que se establecerán los lineamientos para trabajar en lo que será la primera isla de techos fríos de Misiones, única en Latinoamérica a efectos de compensar dióxido de carbono. Las primeras casas en las que se trabajaron con estos productos fueron 20 viviendas del Iprodha del barrio Itaembé Guazú de Posadas.

Cien metros cuadrados de cool roof sobre techos refracta el calor, reduciendo la temperatura entre 8 y 10 grados y bajando el consumo de energía hasta en un 35%, compensando 28 toneladas de dióxido de carbono anual, similar a una hectárea de bosque.

Con la finalidad de dar soluciones prácticas a los gobiernos y la población para dar un paso significativo hacia la mitigación del calentamiento global, Macoma desarrolló tecnología de vanguardia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)