Louisiana Pacific Corporation "LP Building Solutions" interesada en invertir en Corrientes (una empresa multinacional con matriz en EEUU)

El gobernador Gustavo Valdés dialogó en forma virtual con directivos de Louisiana Pacific Corporation (LP Building Solutions), compañía multinacional con matriz en Estados Unidos -y sedes en otros 26 países-, dedicada a la producción de materiales de construcción con madera. 

Image description
Image description

El gobernador correntino adelantó en su cuenta de twitter que se encuentran interesados en realizar una importante inversión en Corrientes. De concretarse la inversión, se trataría de la instalación de su primera planta en Argentina para producir tableros OSB para construir viviendas más versátiles y económicas.


El encuentro del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, del cual también participó el ministro de Industria Raúl Schiavi, con LP Building Solutions tuvo lugar mediante la plataforma Zoom.

“Con 550 mil hectáreas forestadas y 2 millones disponibles, somos potencia nacional en el rubro. Gracias a nuestra capacidad y seguridad jurídica somos una plaza atractiva para los empresarios, por lo que seguimos trabajando para desarrollar integralmente la cadena maderera”, expresó Valdés en Twitter.


Los tableros OSB (siglas de Oriented Strand Board), muy populares en Estados Unidos, son tableros de virutas grandes de madera prensadas. Su resistencia y versatilidad los convierten en productos muy aptos para los elementos estructurales de un edificio. Pero, además, por su estética, se pueden utilizar también como revestimiento de paredes o para fabricar todo tipo de muebles.


LP Building Solutions es reconocida como líder en soluciones de construcción de alto rendimiento, Louisiana Pacific Corporation fabrica productos de construcción de madera de ingeniería que satisfacen las demandas de los constructores en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)