López Hermanos obtuvo la certificación ISO 9001:2015

La firma chaqueña logró obtener en el mes de abril, la certificación ISO 9001:2015, que alcanza el proceso de ensamble de bicicletas en su planta industrial, ubicada en Ruta Nacional 11, Km. 1.000,4.

Image description

“Este logro, es el resultado de una visión empresarial que, desde sus inicios, se orientó a un crecimiento continuo, respaldado por un fuerte compromiso con la calidad, la satisfacción del cliente y el cumplimiento de estándares internacionales”, explicaron desde López Hermanos.

Esta norma especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad, basándose en un riguroso estándar internacional de calidad que valida la competencia y confiabilidad de los procesos que lleva adelante la empresa en esa materia.

El cumplimiento de esta norma permite establecer un sistema efectivo para administrar y mejorar la calidad de bicicletas: “Ahora tenemos el compromiso y el desafío de mantenernos en los más altos estándares y de seguir mejorando en todos los aspectos de nuestro trabajo para beneficiar a nuestros valiosos clientes”, destacaron desde la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)