López Hermanos fabrica sus bicicletas desde la nube (se subieron a la era digital tras la pandemia de la mano de AW Artware)

Cuando, hace 30 años atrás, la familia López fundó su primera fábrica, no se imaginaron que hoy serían una de las principales empresas argentinas en el mercado de las dos ruedas. Con el paso del tiempo, la empresa desarrolló marcas propias, tales como Bicicletas Volta y Topmega, y alcanzaron a más de 1.500 clientes directos distribuidos en todo el país. Y hoy se suben a la era digital.


 

Image description

López Hnos es una empresa familiar, compuesta por cuatro hermanos; Sergio, Ariel, Eugenia y Rafael López, ubicada en Resistencia, Chaco. Presentes en el mercado de la bicicleta hace 29 años, fabricando y distribuyendo las mismas en todo el país y en países limítrofes.

La empresa posee 3 unidades de negocios; Bicicletas: propietarios de dos marcas y representantes de marcas internacionales, una segunda unidad de negocios de repuestos y accesorios de bicicletas para todos los segmentos, y la tercera unidad cuenta con repuestos y accesorios de motos de todas las cilindradas. Actualmente la empresa comenzó a atender los mercados de Brasil y Paraguay en distintas modalidades.


Con la convicción de crear un mundo más sustentable y amigable con el medio ambiente, desde 1992 la empresa avanzó en la adopción de soluciones tecnológicas que les permitiera potenciar su negocio para que más personas elijan la bicicleta como una opción de transporte. Para eso, era necesario volcarse hacia lo digital: desde las clásicas herramientas de escritorio, como Word y Excel, hasta migrar todos los productos a la nube y trabajar de forma remota durante la pandemia.  

En un escenario signado por los efectos del COVID-19. y frente a un mercado cada vez más demandante, la empresa se encontró con el desafío de digitalizar la mayoría de sus procesos de trabajo. El primer paso de este camino consistió en incorporar la herramienta OneDrive, el servicio de alojamiento de archivos en la nube de Microsoft, para que cualquier persona dentro de la organización pudiera acceder a los datos de manera online y sin la necesidad de asistir a la oficina. Por otro lado, para mantener conectado a todo su equipo, López Hnos. adoptó Teams, que les permitió mejorar la comunicación entre los equipos y delimitar el espacio de trabajo como si estuvieran todos en el mismo lugar. 


“Con la pandemia, la herramienta que más empezamos a utilizar es Teams, por la colaboración a distancia. También empezamos a utilizar Power BI para hacer reportes de negocios. Esta herramienta nos permite acceder a información resumida y analizada, desde cualquier dispositivo y lugar, lo cual contribuye a una mejor toma de decisiones. Pero, por sobre todas las cosas, lo que nos dimos cuenta es que, para cada tipo de trabajo en la empresa, siempre hay una herramienta de Office 365: solo hay que investigar un poco, acceder a la misma y comenzar a utilizarla”, señala María Eugenia López, directora de López Hnos.

Si bien las herramientas de Office 365 son amigables en su uso, María Eugenia señaló que, para llevar a cabo esta Transformación Digital, fue fundamental contar con capacitaciones para todo el personal. En este sentido, AW Artware fue la empresa que llevó adelante la articulación entre la tecnología de Microsoft y las necesidades de López Hnos., garantizando su desarrollo y sugiriendo nuevas soluciones que permitan mejorar y potenciar su proceso productivo.

López Hnos. siempre está en la búsqueda de nuevas tecnologías para incorporar a su organización. Con ellos, comenzamos un proceso de implementación de nuevos indicadores de gestión que se realizan con Power BI. El esfuerzo que demandó este proyecto luego se vio reflejado en una transformación de los tiempos, los cuales antes eran destinados a la utilización y el armado de reportes que muchas veces quedaban obsoletos y ahora, con la incorporación de nuevos indicadores online y de fácil lectura en Power BI, se pueden destinar al análisis y a la toma de decisiones”, comenta Luciano Villa, director de Servicios Profesionales de AW Artware


En los próximos años, López Hnos. planea expandir su negocio a otros países de la región. Para concretar este proyecto, la empresa tiene pensado dar un salto más: migrar de Dynamics AX 2012 a Dynamics 365 Finance & Operations (F&O). Con esta tecnología, la empresa podrá acceder a la información de todas sus unidades de negocio, incluso si se encuentran en diferentes países, desde la nube y de manera integrada e inteligente, evitando tener que invertir en una infraestructura de hardware.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.