‘Lleva, llévame en tu bicicleta’: los precios de las naftas casi unificados en las capitales del NEA

Aunque suene increíble, en lo que va del año, las naftas registraron solo dos incrementos en las estaciones de servicio de todo el país, en enero (de un 8%) y este mes (una actualización de aproximadamente un 7%), y en el caso de las bocas de expendio de las capitales provinciales del NEA, los valores se encuentran prácticamente uniformados.

Image description

Según los datos oficiales del Ministerio de Energía de la Nación, las petroleras fueron actualizando sus valores y los precios de los combustibles del NEA hasta alcanzar la unificación que presentan actualmente.

En Corrientes, Resistencia y Formosa los valores de los productos súper y premium de las dos banderas de mayor demanda del mercado registran diferencias ínfimas en el costo por litro, mientras que en el caso de Posadas, las naftas son hasta $2 más baratas en comparación con las otras ciudades.

Costos actuales: YPF

La petrolera YPF prácticamente unificó el precio del litro de nafta súper en los surtidores de las ciudades de Corrientes, Resistencia y Formosa: el costo actual es de $22,65, en el caso de las capitales correntina y chaqueña, y en el caso de la ciudad formoseña es de sólo un centavo más. Sólo en Posadas el valor del mismo hidrocarburo es más bajo y oscila entre los $19,86 y los $22,53.

En cuanto a la nafta premium de YPF el panorama es similar: en Corrientes y Resistencia el litro cuesta $24,81, en Formosa $24,82 y en posadas $22,16.

Shell

En el caso de la bandera Shell, la diferencia de precio de las naftas en las ciudades del litoral llega hasta los $2 por litro.

Por ejemplo en Corrientes la nafta súper cuesta $23,59, en Resistencia $21,60, en Formosa $23,32 y en Posadas es de $22,59.

A su vez, en cuanto a los valores del hidrocarburo más refinado en Corrientes el litro cuesta $26,29, en Resistencia $25,64 y en Formosa $25,59; sólo en Posadas el precio es considerablemente más bajo ya que Shell lo ofrece a $22,57.

La cifra $ 22,65

Es el precio del litro de nafta súper de YPF en Corrientes y Resistencia, mientras que en Formosa cuesta sólo un centavo más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)