Llegan a las góndolas los productos chaqueños (podés encontrarlos en Cheek Supermercado Mayorista)

El pasado viernes 4 de octubre, los productos elaborados por las empresas que forman parte del Programa de Incentivo para la Elaboración y Consumo Local: Red de Proveedores Locales del Chaco comenzaron a estar disponibles en las góndolas de Cheek Supermercado Mayorista, un establecimiento de renombre en la provincia que se destaca por ofrecer productos de máxima calidad a precios accesibles.

Este convenio representa un avance significativo en la comercialización de productos chaqueños, acercando a los consumidores de toda la provincia artículos de alta calidad fabricados en el Chaco. 

La iniciativa incluye una góndola especial de exhibición, promueve su degustación, y asegura una distribución justa en el mercado interno.

Hasta la fecha, las siguientes empresas chaqueñas ya están presentes en las góndolas de Cheek: EFE Uniformes, Congelisto, Helados Polo Sur, Fasty Congelados, Adolfina, Plus Ultra, Copap, Miles del Chaco, Arroz Fink, Establecimiento Los Monjes, Blends y té JaoChá, Alfajores La Tara, Nina Alfajores del Norte, Las Sugar y Gianvale.

Sergio Saidman, titular de Cheek Supermercado Mayorista, con más de dos décadas de trayectoria en el sector, expresó su satisfacción por esta colaboración. "Nuestro objetivo es ser una empresa ProChaco, comprometida con los productos chaqueños. Invitamos a todos los elaboradores de bienes de la provincia a acercarse y establecer relaciones comerciales que beneficien a ambas partes", destacó.

La misión de La Red de Proveedores Locales, es apoyar a los fabricantes locales mediante dos ejes principales: la difusión y promoción de las empresas chaqueñas y la incentivación en la adquisición de estos productos, otorgando un descuento del 100% en impuestos provinciales a quienes los comercialicen.

Para más información sobre cómo adherirse a la Red de Proveedores Locales, los interesados pueden contactarse vía mail: [email protected], whatsapp: 362 407-0178 o presencialmente en Ameghino 150, Resistencia, Chaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)