Llega la Fiesta Nacional del Algodón

Con alrededor de 150 expositores, entre empresas locales, nacionales e internacionales, emprendedores, capacitaciones con expertos, y una variada oferta  cultural y gastronómica, el 4 de noviembre abrirá sus puertas la Fiesta Nacional del Algodón 2022 y tendrá lugar hasta el domingo 6. 

Image description

La 29° edición del tradicional evento del centro chaqueño, albergará a todos los protagonistas de la cadena algodonera. Además, capacitaciones y espectáculos para toda la familia.


La primera jornada de la Fiesta Nacional del Algodón tendrá su apertura a las 8.30 de la mañana con la jornada de capacitaciones a cargo de diferentes expertos, en el salón auditorio del predio.

La primera disertación, “Biotecnología de algodón en territorio”, estará a cargo de Ariela Gonzales, magíster en Genética Vegetal (UNR), licenciada en Biotecnología (UNL)

Desde las 11, el ingeniero agrónomo Sergio Feingold (UNBA), hablará sobre “Aportes pasados, presentes y futuros de la biotecnología en el cultivo del algodón”. Feingold también cuenta con una Maestría (FAUBA) y Doctorado (FCEyN-UBA) en proteínas de reserva relacionadas con la calidad en trigo.

A las 12, se presentará un panel con experiencias de un productor algodonero y dirigente. 

Tras el almuerzo, a las 14, Dante Frank hablará sobre “El clima en la actividad algodonera”. Frank, es ingeniero electromecánico, analista e investigador climático, empresario metalmecánico del Parque Industrial Sáenz Peña.

A las 15, Pablo Vaquero, Ingeniero en Producción Agropecuaria (UCA), MBA (IAE), presidente de Gensus SA. de Avia Terai, disertará sobre “Estrategias de generación nuevas variedades de algodón en Argentina”.

Desde las 16, Dalia Lewi, estará a cargo de la charla “Biodesarrollo y bioinnovación: Cómo acompaña los desarrollos locales la Dirección Nacional de Bioeconomía”. Lewi, es ingeniera agrónoma con orientación Fitotecnia (FAUBA) y doctora en Ciencias Biológicas (FCEyN- UBA) directora nacional de Bioeconomía, SAGYP.

Desde las 17, se llevará a cabo la apertura de la exposición, con la inauguración de la 29° Edición de Fiesta Nacional del Algodón, con presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales.

A las 20, comenzará la actividad en el escenario principal con el Cuerpo de Bastoneras de la Fiesta Nacional del Algodón, y la actuación de Los Sena, Giselle y Cristian, Viento Norte y Los Alonsitos.
El sábado, la muestra abrirá a las 17, y desde las 20 comenzará la actividad en el escenario con la actuación del Cuerpo de Bastoneras de la Fiesta Nacional del Algodón, además de la actuación de Las Guaynas Porá, la elección de Reina de la Fiesta Nacional del Algodón, Lugas Sugo, Migrantes y Los Rufianes.

El domingo, el horario de apertura será a las 17, y desde las 20, comenzarán los espectáculos en el escenario, nuevamente con el Cuerpo de Bastoneras de la Fiesta Nacional del Algodón, Los Chaqueñísimos Cardozo, Negroovs, Conociendo Rusia y Los Totora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)