Llega a Posadas el 1º comercio smart de Argentina (de la mano de Espacio Casa)

Espacio Casa inauguró el primer comercio smart de bienes de consumo en Posadas, marcando un antes y un después en la puesta en escena de los comercios del país. 

 

Siguiendo las tendencias mundiales y mediante la tecnología domótica, el comercio cuenta con automatización de sistemas, brindando confort y seguridad y sobre todo, mejorando la experiencia para los clientes. Sumado a eso, también se sube a la ola de de la sostenibilidad tanto en los procesos de trabajo como en la infraestructura, garantizando el uso eficiente de energía, en línea con un consumo responsable.

Cabe destacar que la puesta en funcionamiento del nuevo local apuesta al empleo joven y la generación de trabajo genuino, sumando 5 nuevos puestos de trabajo directos e impactando en numerosos proveedores de servicios, transporte y otros eslabones de la red comercial.

En Espacio Casa trabajan con todos los productos de Cannon, Serta, Gani, Suavegom y Springwall. Ofrece una amplia gama de productos como; colchones, sábanas, acolchados, respaldos, etc.

Como el retail de colchones más grande del NEA, Espacio Casa es representante oficial de colchones Cannon. Con 11 años de trayectoria y locales en las provincias de Chaco y Corrientes, en plena época de pandemia desembarcó en Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.