Litio formoseño (la provincia producirá 300 toneladas de carbonato de litio anuales)

La provincia de Formosa, en la localidad de Palmar Largo, construye una planta definitiva de carbonato de litio que tendrá una capacidad de 300 toneladas de carbonato de litio al año y se encamina a la producción en continuo.

Image description

El Centro de Optimización y Capacitación, también llamado “Planta Piloto” se encuentra ubicado en la localidad de Palmar Largo, en el Departamento Ramón Lista, al oeste de la provincia, según consigna la agencia estatal de noticias AgenFor .

Se trata de un centro de validación donde se van a confirmar los valores obtenidos a escala laboratorio para posteriormente, determinar los parámetros para la construcción de la planta definitiva de carbonato de litio que tendrá una capacidad de 300 toneladas de carbonato de litio al año. La misma planta industrial arrojó sus primeros lotes de producción hacia fines del año 2023.

Se encuentra en la actualidad en la etapa de consolidar la producción en continuo de carbonato de litio, y dimensionando lo que será el proyecto de aprovechamiento industrial, con la experiencia obtenida, según informó el director de Industria, Hidrocarburos y Minería, el ingeniero Darío Martín Vergara.

En contacto con Agenfor, el funcionario provincial explicó que ese es el desafío del primer semestre del año, además de consolidar otros desarrollos que deben realizarse en paralelo. El segundo semestre será la etapa industrial del proyecto.

En la actualidad, ocho operarios de la etnia wichí trabajan en el Centro, y próximamente podrían sumarse otros puestos en los mandos medios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.