Ley de troceo de carne: ¿Están las plantas del Chaco preparadas para aplicarla?

El vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco, Julio Augusto, habló sobre el proyecto de Ley de Troceo de Carnes, que se debate en el Congreso Nacional.

Image description

Augusto sostuvo que ni una planta del Chaco está preparada para aplicar la ley de troceo de carne y que si quieren aplicar la ley, la gente se quedaría sin empleo y el costo de la carne aumentaría. Esto, según explicó, se debe a que los frigoríficos no están preparados para afrontar un gasto tan grande. Comentó a Radio Provincia.


Si bien aún no hay una resolución que obligue a implementar esta medida, que busca evitar que los trabajadores carguen en sus hombros las medias reses, el empresario dijo que esto busca favorecer a los frigoríficos exportadores para que se queden con el monopolio.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca acordó la implementación del troceo de carne con las provincias integrantes en la Mesa Técnica Consultiva, que establece un límite de hasta 32 kilogramos por pieza para poder cargar por parte de los trabajadores y del uso de medios mecánicos y rieleras para medias reses, informó este lunes la cartera nacional. 

Para las medias reses bovinas, la normativa establece que sólo se podrán cargar o descargar desde el medio de transporte hasta el interior del establecimiento o viceversa, por medio del acople de la rielera del transporte con la rielera del establecimiento. 

La nueva resolución también establece la conformación de una mesa técnica consultiva permanente integrada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), las provincias y otros organismos públicos considerados pertinentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.