Las pymes chaqueñas tendrán asistencia técnica gratuita (para mejorar la productividad)

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación junto con el Programa Enfoque presentaron el SUEI, Servicio Universitario de Extensión Industrial. Se trata de una asistencia técnica gratuita, con profesionales experimentados y estudiantes avanzados, para ayudar a pymes del Chaco que quieran mejorar su productividad. Las empresas que estén interesadas en ingresar al programa, deberán postularse y pasar por un proceso de selección. 

Image description

El SUEI es un programa nuevo que tenemos en el Iccti, con el que queremos contribuir a mejorar la productividad, eficiencia y calidad de los procesos de las pymes chaqueñas, a través de la asesoría de personas expertas, indicó Juan Martín Fernández, presidente del instituto. 


Se trata de un servicio gratuito de asistencia técnica para empresas, con una duración de seis meses de trabajo. El Iccti junto con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura ponen a disposición estas Células de Cambio Industrial, integrada por ingenieros senior que estarán acompañados de consultores juniors. 

El equipo de trabajo realizará un diagnóstico con oportunidades de mejoras para la empresa, normalmente enfocada en procesos, y elaborará una propuesta personalizada para llevar adelante los cambios. La propuesta surgió a partir de un relevamiento permanente que el instituto realiza en empresas chaqueñas. 

Un equipo de Vinculación visitó más de 150  pymes chaqueñas, obteniendo como dato relevante, que muchas veces no hace falta financiamiento para llevar adelante proyectos de innovación y desarrollo, sino que se necesitan otras cosas para mejorar la situación, ya que se observa que muchas veces los procesos productivos están desordenados, los empresarios no tienen tiempo para pensar mejoras o no suele haber dentro de las empresas las capacidades para repensar sus procesos. 

El programa comienza con una situación problemática o necesidad que se detecta dentro de la empresa y es ahí donde entra en acción el equipo de consultores que integran la Célula de Cambio Industrial. Muchos de los consultores seniors del programa son ingenieros experimentados, y entre los consultores juniors hay estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Electromecánica, Licenciatura en Administración de Empresas y Contadores Públicos, entre otros. 

Luego de un proceso de selección, se asignan los equipos de trabajo que llevarán adelante el diagnóstico y la elaboración de una propuesta de mejora. 

Actualmente, hay varias pymes que están recibiendo asistencia a través del programa SUEI como Helados Marchelo, Tambo Chaqueño, Inplastico, Cerámica Ruta 16, Panambí y Fibro Art, entre otras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)