Las provincias del Norte Grande lograron el subsidio al transporte público de pasajeros en toda la región

En 2022, las provincias del Norte Grande recibirán $ 16.569 millones para el subsidio a las tarifas del transporte público, siendo un 72% más que en 2021.


 

Image description

Este logro se registró en el marco de la 8° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino y primera del año celebrada en Puerto Iguazú (Misiones). 

En la primera reunión del año de la Asamblea del Norte Grande participaron los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerado Morales; de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés y de Salta, Gustavo Sáenz, además de los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Transporte, Alexis Guerrera. A su vez están presentes la secretaria de Provincias, Silvina Batakis y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.


En 2022, las provincias del Norte Grande recibirán $ 16.569 millones para el subsidio a las tarifas del transporte público, siendo un 72% más que en 2021. “Así, incorporaremos de manera universal la tarjeta SUBE y potenciaremos la asignación de recursos en virtud de atributos sociales”, comentó Capitanich

A su vez, los gobernadores del Norte Grande reconocieron el cumplimiento del compromiso del subsidio de 46.000 millones de pesos que fuera incorporado oportunamente al proyecto del Presupuesto 2022; pero al no sancionarse el mismo, “agradecemos la voluntad política del presidente Alberto Fernández y su gabinete de implementarlo en forma inmediata y con una previsibilidad anual”.


“Respaldamos la decisión del gobierno nacional de descentralizar la gestión en los municipios del servicio del transporte urbano, como es el caso de CABA, para quedar en pie de igualdad con las provincias argentinas”, concluyó. Y cerró: “Seguiremos trabajando para corregir todas las asimetrías en el resto del país, modernizar la flota de transporte y mejorar la asignación de los subsidios para cuidar el bolsillo de los argentinos”.

Durante el encuentro, también se abordó una serie de temas en común: corredor bioceánico norte, tarifa energética diferencial y provisión del servicio eléctrico en el Nea, incluyendo un plan de estabilización y prevención de eventos. También la tarifa de gas y extensión de las redes de gas natural al Nea, la misión comercial e institucional a Dubái, el programa federal de preinversión, el proyecto de Bajos Submeridionales, el plan de desarrollo para Litio, la hidrovía Paraná – Paraguay, zona franca, y el sistema de transferencia de cargas y puerto seco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos