Las Marías (la empresa familiar correntina) cumplió 100 años

Las Marías celebró su 100º aniversario, siendo una compañía líder en el mercado local con sus marcas de yerba mate Taragüí, Unión, Mañanita y La Merced, posicionándose también como número uno en el ranking de exportadoras de yerba mate envasada. Fue fundada en 1924 por el emprendedor Víctor E. Navajas Centeno y hoy continúa en manos de la familia fundadora, quienes mantienen vivo el legado de su creador.

Image description

Actualmente, el grupo está integrado por varias unidades de negocios. Se destacan en primer lugar la producción y comercialización de yerba mate, té, mate cocido e hierbas; en segundo lugar el negocio forestal, con un aserradero propio y más de 6.000 hectáreas en producción; también la comercialización y distribución de productos líderes de terceras empresas en todo el país, y la Cabaña Las Marías, de Brangus colorado, con muy buena genética.

En total, el grupo empresario emplea de forma directa a alrededor de 1.700 personas y de manera indirecta a otras 600. Una de sus particularidades, además de continuar siendo una empresa familiar (la tercera y cuarta generación de la familia Navajas está al mando), es su especial énfasis en el cuidado del aspecto social y ambiental.

Dentro de las acciones que lleva adelante Las Marías para el bien de la comunidad y de sus empleados y sus familias, se destaca la gestión en educación de la Fundación Victoria Jean Navajas, a través de la Escuela Victoria, el Instituto Agrotécnico, el Centro de Formación Profesional y el área de Proyectos Educativos.

Con motivo de la celebración por los 100 años, Bermuda (una empresa argentina que crea y produce experiencias tecnológicas y de contenido digital para marcas) llevó a cabo la experiencia interactiva Las Marías 360 que combina una web 360 y realidad aumentada a través de la cual se pueden recorrer diferentes áreas del Establecimiento Las Marías. En ella se puede conocer parte de su historia, su trabajo y su variedad de productos.

Los consumidores pueden acceder a esta experiencia escaneando el QR que se encuentra en el dorso de los productos de la empresa: Taragüí, Mañanita, Unión y La Merced. Desde ahí podrán ingresar a una visita virtual y descubrir de dónde provienen todos estos productos.

El gobernador Gustavo Valdés participó en Virasoro, del acto por los 100 años de la fundación del Establecimiento Las Marías. Allí, elogió a la empresa yerbatera por "representar a Corrientes en el mundo" y por ser un ejemplo de gestión privada. 

El director general del grupo Las Marías, Roberto Navajas, destacó que la jornada representa un “hito importantísimo al cumplir 100 años como empresa y lo festejamos con la comunidad y todos los que son parte de esta historia”.

“Tenemos muchos desafíos de cara al futuro, que lo vamos a afrontar con una visión clara y un programa de crecimiento e innovación permanente”, concluyó afirmando Navajas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.