Las fiestas de la Yerba Mate y la Madera generaron en conjunto un importante movimiento económico en Misiones

El informe estadístico elaborado por el Observatorio Económico del Turismo (un ente avalado por el IPEC Misiones y la Universidad Nacional de Misiones entre otros organismos públicos y privados) refleja que ambas fiestas generaron más de 280 millones de pesos.

La Fiesta Nacional de la Madera convocó a más de 20.500 personas, lo que implicó colmar la capacidad de alojamiento en San Vicente. El movimiento económico aproximado fue de $ 83 millones y los visitantes permanecieron en la ciudad un promedio de 2,5 noches.

Por su parte, la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate generó un movimiento económico cercano a los 204 millones de pesos y convocó a más de 61 mil personas que, en promedio, se alojaron 3 noches en Apóstoles; lo que también significó una ocupación total durante el evento.

El informe también indica que casi la mitad de los asistentes visitó ambas ferias en familia, mientras que el 29% lo hizo en pareja, el 16% con amigos y el 6% lo hizo en solitario. Otro dato importante es que el 91% de los asistentes provenían de Misiones, lo que expresa el dinamismo y la fortaleza del turismo interno en la Provincia.

Al respecto el gobernador destacó la importancia que revisten estas iniciativas provinciales para seguir consolidando el desarrollo de la industria turística. También remarcó el compromiso de los jefes comunales en la organización de estos festejos que demuestran la visión de crecimiento, desarrollo e inclusión de estas fiestas nacionales en la matriz económica, turística, social y cultural de los pueblos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)