Las ciudades de Posadas y Buenos Aires firmarán una carta de intención para fomentar el turismo 

En el marco de un plan de acción conjunto, las ciudades trabajan para el desarrollo de acciones que permitan fortalecer el turismo en Buenos Aires y Posadas. Desde el Ente de Turismo de CABA, destacaron que esta iniciativa busca crear propuestas de trabajo para mejorar la experiencia turística en estos destinos.

Image description

Se firmará una carta de colaboración para fortalecer el turismo en Buenos Aires y Posadas.  “El objetivo es acercar a ambas ciudades para que hagamos cosas juntos, trabajando en equipo con Misiones, desarrollando acciones en conjunto y compartiendo propuestas de trabajo y destino”, aseguró la directora ejecutiva del ente de Turismo de Ciudad de Buenos Aires, Camila Suárez.


En este sentido aseguró que no sólo se apunta a una mejora de la experiencia de turismo en su totalidad, sino también al intercambio de información sobre patrones del comportamiento de turistas en Posadas y CABA. “Buscamos promover e incentivar este trabajo para definir cuáles son los principales atractivos y centros turísticos. Estamos muy entusiasmados por este primer paso que se está dando”, añadió en este sentido.

Ambas ciudades firmarán una carta de colaboración con el objetivo de ratificar el compromiso asumido. Suárez destacó que además de planificar acciones desde el Estado también se busca “incluir al sector privado de los destinos” para fortalecer las economías locales tras la caída de la actividad durante la pandemia.

Por otro lado, celebró el hecho de que Posadas esté fortaleciendo su oferta turística orientada hacia el turismo empresarial o de reunión ya que sus particularidades territoriales pueden representar una gran oportunidad.  


Además, resaltó la importancia de seguir destacando a Posadas como un destino activo y en conexión con toda la oferta del turismo natural y activo que tiene la provincia. 

En relación a la financiación, explicó que actualmente hay líneas de créditos y ayudas económicas para el sector turístico en el marco de una reactivación del sector. 

Para finalizar, Suárez afirmó que es esencial desarrollar diferentes ángulos de trabajo para la reactivación del sector en un momento tan difícil para la Argentina, y que es importante seguir fortaleciendo los vínculos entre todas las ciudades del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano.