Las Cataratas están a un paso de superar el último mejor registro pre pandemia (al viernes habían ingresado más de 900.000 turistas)

En el Parque Nacional Iguazú esperan que en los primeros días de agosto se alcance el millón de ingresos, lo que representaría el mejor registro pre-pandemia logrado en el año 2019.

Image description

En el mes julio fueron más de 165 mil visitantes los que ingresaron al parque, una cifra que pudo haber sido mayor si no hubiera ocurrido la crecida extraordinaria del río Iguazú que obligó a cerrar preventivamente (del 11 al 15) el paseo a Garganta del Diablo. Cabe recordar que de igual manera el resto de los circuitos en esos días permanecieron habilitados y brindando un espectáculo inigualable con un gran caudal que pocas veces pudo observarse.


Para llegar próximamente al millón de visitantes, los feriados extra largos fueron claves para el destino, principalmente aprovechados por los turistas de distintas provincias y potenciado por el programa Previaje 4, donde Iguazú fue uno de los sitios más elegidos.

Según fuentes del sector hotelero consultadas por Primera Edición, “todavía quedan días por delante con muy buenas reservas en los hoteles de Iguazú, de viajeros que aún no llegaron al destino y que en su gran mayoría siempre visitan Cataratas”, lo que hace prever que se mantenga una buena afluencia de ingresos al Parque Nacional Iguazú.

Hubo una buena afluencia de turistas de Buenos Aires, debido a que las vacaciones de invierno comenzaron una semana después que en Misiones, y eso se ve reflejado en el recambio producido. Además, hay quienes esperan que pasen los días de mayor movimiento y reservan, a partir de la semana siguente a la finalización de la temporada de vacaciones de invierno.

Así, todo hace prever que el millón de turistas está “a la vuelta de la esquina” y los tradicionales preparativos para agasajar al visitante que lo concrete están en marcha.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.