Ladies & gentlemen, welcome to Iguazú: Misiones gestiona un vuelo directo entre Estados Unidos y las Cataratas

El anuncio fue realizado por el ministro de turismo provincial, José María Arrúa, a principios de esta semana, luego del aterrizaje del primer avión comercial en llegar -sin escalas-, a Puerto Iguazú desde Madrid. Conocé cuál sería la aerolínea capaz de concretar el proyecto (y desde qué ciudad partiría), en esta nota.

La posibilidad de abrir esta nueva vía internacional surgió luego de que el gobernador, Herrera Ahuad, tratara el tema con el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Edward Prado. El funcionario norteamericano encabeza una delegación de operadores turísticos interesados en la provincia, y según Ahuad: “se comprometió a recorrer la provincia para conocer sus atractivos y armar paquetes turísticos".

Aunque aún no esta confirmado, Arrúa especificó que la gestión apunta a inaugurar una conexión aérea directa entre Puerto Iguazú y San Antonio (Texas), a través de la firma American Airlines. El ministro señaló la importancia de este proyecto, diciendo: "una conexión directa con los Estados Unidos sería una herramienta muy potente, porque el mercado turístico estadounidense es uno de los más importantes para las Cataratas".

A su vez, Arrúa explicó que habitualmente "los estadounidenses llegan a Puerto Iguazú vía Brasil, a través de Río de Janeiro o San Pablo, y de allí a Foz de Iguazú", por lo que "tener una conexión directa nos abriría mucho más ese mercado y también el de Canadá, país que cada vez emite más turistas hacia Argentina".

Por otro lado, a principios de esta semana se concretó el segundo vuelo directo de Air Europa, que llegó a Puerto Iguazú desde Madrid y trajo a casi 300 turistas a la región. Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo (ente municipal), sostuvo "poder conectarnos directamente con Madrid marca un antes y un después para este destino, porque estamos más cerca del mundo y se abre un nuevo y más amplio panorama para nuestra oferta turística".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.