Ladies & gentlemen, welcome to Iguazú: Misiones gestiona un vuelo directo entre Estados Unidos y las Cataratas

El anuncio fue realizado por el ministro de turismo provincial, José María Arrúa, a principios de esta semana, luego del aterrizaje del primer avión comercial en llegar -sin escalas-, a Puerto Iguazú desde Madrid. Conocé cuál sería la aerolínea capaz de concretar el proyecto (y desde qué ciudad partiría), en esta nota.

Image description

La posibilidad de abrir esta nueva vía internacional surgió luego de que el gobernador, Herrera Ahuad, tratara el tema con el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Edward Prado. El funcionario norteamericano encabeza una delegación de operadores turísticos interesados en la provincia, y según Ahuad: “se comprometió a recorrer la provincia para conocer sus atractivos y armar paquetes turísticos".

Aunque aún no esta confirmado, Arrúa especificó que la gestión apunta a inaugurar una conexión aérea directa entre Puerto Iguazú y San Antonio (Texas), a través de la firma American Airlines. El ministro señaló la importancia de este proyecto, diciendo: "una conexión directa con los Estados Unidos sería una herramienta muy potente, porque el mercado turístico estadounidense es uno de los más importantes para las Cataratas".

A su vez, Arrúa explicó que habitualmente "los estadounidenses llegan a Puerto Iguazú vía Brasil, a través de Río de Janeiro o San Pablo, y de allí a Foz de Iguazú", por lo que "tener una conexión directa nos abriría mucho más ese mercado y también el de Canadá, país que cada vez emite más turistas hacia Argentina".

Por otro lado, a principios de esta semana se concretó el segundo vuelo directo de Air Europa, que llegó a Puerto Iguazú desde Madrid y trajo a casi 300 turistas a la región. Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo (ente municipal), sostuvo "poder conectarnos directamente con Madrid marca un antes y un después para este destino, porque estamos más cerca del mundo y se abre un nuevo y más amplio panorama para nuestra oferta turística".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.