Laboratorios Chaqueños SA. comenzará a fabricar medicamentos genéricos, sueros y oxígenos

Además en un plazo más largo, se prevé fabricar biología molecular de alta calidad. El objetivo del gobierno es lograr la sustitución de las importaciones por producción propia que además puedan ser comercializadas a otras provincias.

El gobernador Jorge Capitanich recorrió, este martes, la sede de Laboratorios Chaqueños SA., donde supervisó las obras de ampliación que permitirán la fabricación inmediata de nuevos reactivos, medicamentos genéricos, sueros y oxígeno. Además en un plazo más largo, se incorporará biología molecular de alta calidad.

Laboratorios Chaqueños SA. fabrica 14 productos que son distribuidos en la red sanitaria provincial, lo que genera un flujo de ingresos de $ 24 millones anuales. Con la ampliación de 250 m² el gobierno busca sustituir las importaciones por producción propia que además, pueda ser comercializada a otras provincias. 


Para ello además se trabaja en la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (A.N.M.A.T.) para esta nueva producción. El permiso se encuentra en el último tramo, con las inspecciones ya realizadas. “Vamos a hacer el máximo esfuerzo para coordinar voluntades con los otros gobernadores”, señaló el Gobernador.

Por último remarcó la importancia de concretar el proyecto de la Cuidad Sanitaria, donde se encontrarán los hospitales Pediátrico, Perrando y Odontológico, una sede el Ministerio de Salud, el Laboratorio Central y Laboratorio Chaqueño. Además se prevé construir allí un helipuerto que será el medio de conexión con los hospitales de cabecera de toda la provincia.


El director técnico de Laboratorios Chaqueños Claudio Dellamea destacó la importancia de producir biología molecular en la provincia. “Producir biología molecular en el Chaco de altísima tecnología para abastecer a toda la república es muy importante porque vamos a sustituir importaciones y con mano de obra chaqueña y con productos propios”, remarcó acompañado por la ministra de Salud Paola Benítez y el vicepresidente de Laboratorios Chaqueños Carlos Barsesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)