Laboratorios Chaqueños SA. comenzará a fabricar medicamentos genéricos, sueros y oxígenos

Además en un plazo más largo, se prevé fabricar biología molecular de alta calidad. El objetivo del gobierno es lograr la sustitución de las importaciones por producción propia que además puedan ser comercializadas a otras provincias.

El gobernador Jorge Capitanich recorrió, este martes, la sede de Laboratorios Chaqueños SA., donde supervisó las obras de ampliación que permitirán la fabricación inmediata de nuevos reactivos, medicamentos genéricos, sueros y oxígeno. Además en un plazo más largo, se incorporará biología molecular de alta calidad.

Laboratorios Chaqueños SA. fabrica 14 productos que son distribuidos en la red sanitaria provincial, lo que genera un flujo de ingresos de $ 24 millones anuales. Con la ampliación de 250 m² el gobierno busca sustituir las importaciones por producción propia que además, pueda ser comercializada a otras provincias. 


Para ello además se trabaja en la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (A.N.M.A.T.) para esta nueva producción. El permiso se encuentra en el último tramo, con las inspecciones ya realizadas. “Vamos a hacer el máximo esfuerzo para coordinar voluntades con los otros gobernadores”, señaló el Gobernador.

Por último remarcó la importancia de concretar el proyecto de la Cuidad Sanitaria, donde se encontrarán los hospitales Pediátrico, Perrando y Odontológico, una sede el Ministerio de Salud, el Laboratorio Central y Laboratorio Chaqueño. Además se prevé construir allí un helipuerto que será el medio de conexión con los hospitales de cabecera de toda la provincia.


El director técnico de Laboratorios Chaqueños Claudio Dellamea destacó la importancia de producir biología molecular en la provincia. “Producir biología molecular en el Chaco de altísima tecnología para abastecer a toda la república es muy importante porque vamos a sustituir importaciones y con mano de obra chaqueña y con productos propios”, remarcó acompañado por la ministra de Salud Paola Benítez y el vicepresidente de Laboratorios Chaqueños Carlos Barsesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.