Laboratorios Chaqueños proyecta alcanzar en un año la fabricación de 30 medicamentos y más de 17 millones de comprimidos

Laboratorios Chaqueños SA comienza en una primera etapa con la producción de seis medicamentos genéricos de alta demanda para abastecer el sistema de salud provincial. Se proyecta en un año alcanzar la fabricación de 30 medicamentos, con una producción anual de entre 17 y 20 millones de comprimidos.

Image description

El presidente de Laboratorios Chaqueños S.A., Carlos Barsesa brindó detalles sobre las acciones de esta entidad y cómo se vinculará con el plan de fortalecimiento de la atención primaria de salud anunciado recientemente por el gobernador y que tendrá uno de sus ejes en la producción pública de medicamentos.

Barsesa recordó que los Laboratorios Chaqueños, que se iniciaron con la elaboración de dos productos, hoy ya son más de 40 los productos y reactivos que se elaboran, muchos de ellos son de uso exclusivo para laboratorios químicos y diagnóstico para la salud pública de la provincia.

Barsesa destacó que en esta nueva etapa marcada por el plan de fortalecimiento de la atención primaria de la salud se iniciará la producción de medicamentos. Se comenzará con la elaboración de seis medicamentos genéricos de  calidad para abastecer a los centros de salud y hospitales de la provincia. El titular de Laboratorios Chaqueños S.A, estimó que los costos se abaratan en un 70% y se proyecta abastecer a casi el 50 % o 60 % de la demanda. 

A partir de esta decisión estratégica del Estado de producir medicamentos genéricos a través de Laboratorios Chaqueños S.A., se fabricarán analgésicos y medicamentos para la presión arterial, la diabetes y otras patologías prevalentes, con una inversión estimada de 200 millones de pesos. 

En una primera etapa se producirán 5.480.000 comprimidos de seis tipos de medicamentos que cubrirán más del 50% de la demanda provincial: Amlodipina 5 mg, Enalapril Maleato 10 mg, Ibuprofeno 400 mg, Metformina 500 mg, Paracetamol 500 mg y Atorvastatina 10 mg. 

En la segunda y la tercera etapa  que se concretarán a los seis y doce meses de terminada la primera,  se proyecta llegar a la producción de más de 30 medicamentos de gran requerimiento.   

Barsesa destacó esta iniciativa, que permitirá por primera vez, producir medicamentos en la provincia del Chaco, generando así acciones estratégicas para el sistema de salud pública. El objetivo, es alcanzar llegar a una producción anual de entre 17 y 20 millones de comprimidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)