La Unidad combina patrimonio histórico e innovación (transformándose en un centro moderno y multifuncional)

El seguimiento de las obras en el edificio de La Unidad continúa avanzando, con el objetivo de inaugurar este año un espacio que combina patrimonio histórico e innovación. Este jueves, Carlos Vignolo, ministro Secretario General, recorrió las instalaciones del antiguo Penal Nº1, donde se desarrollan trabajos para convertirlo en un moderno centro de convenciones, educativo, tecnológico y gastronómico.

Image description

El proyecto busca generar empleo, promover la industria del conocimiento, desarrollar tecnologías, preservar la historia y el patrimonio, diversificar la oferta gastronómica para incentivar el turismo y establecer un polo cultural activo durante todo el año.

Ubicado cerca del Puente General Manuel Belgrano, el edificio histórico de más de 130 años está en pleno proceso de restauración, reconstrucción y modernización. En las últimas semanas del año, el gobernador Gustavo Valdés visitó las obras, y esta semana lo hizo Carlos Vignolo para supervisar los avances en el predio de dos manzanas.

Las obras forman parte de un ambicioso proyecto arquitectónico que busca convertir el espacio en un centro multipropósito con áreas comerciales, educativas y gastronómicas, además de museos y un polo tecnológico. Según Vignolo, este proyecto “integra pasado y futuro, promoviendo la modernización y nuevas oportunidades para la comunidad local”.

Además, se está trabajando en un plan para atraer inversiones destinadas a los servicios privados que operarán en el lugar, con el objetivo de ofrecer una amplia variedad de opciones a visitantes, turistas y residentes. Durante su recorrido, Vignolo conversó con arquitectos y especialistas en restauración, quienes detallaron los avances en los 18 mil metros cuadrados del predio, que incluirán un centro comercial, espacios gastronómicos, museos y un centro de ciencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)