La sequía afecta seriamente al campo chaqueño (y la situación económica tampoco ayuda)

El campo chaqueño se encuentra muy afectado por las condiciones climáticas, que ya lleva casi cuatro años de sequía en la región. La ganadería está muy complicada, ya que las pasturas naturales han desaparecido y el agua es solo de perforaciones a gran profundidad.

Image description

Los lotes de maíz y de girasol, de norte a sur en la provincia, están complicados, mientras se esperan las lluvias para la siembra de algodón. Por estos días se continúa con la trilla del trigo, que viene dando resultados bajos en cuanto a rindes.


La ganadería chaqueña, al igual que en el resto del país, sigue atravesando una situación complicada potenciada en la provincia por el cuarto año de sequía, las cotizaciones retrasadas y la incertidumbre generada por la crisis económica de los últimos años.

El poder adquisitivo que tampoco acompaña a los porcentajes de inflación provocaron una disminución en los números de la faena que está un diez por ciento por debajo del año pasado.

La retracción también tiene el adicional de que el productor no tiene claro si vender o no. "Los ganaderos están alertas, sobre todo en estos periodos de incertidumbre, sin saber qué hacer, si vender o no, porque además no llueve y los campos están pelados", refiere a Norte Rural, Eduardo Carrara, presidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco. El otro tema es que "si venden no pueden reponer". Y, según lo entienden desde el sector, "el sector productivo, sobre todo el ganadero, está atravesando la peor crisis en los últimos años",

"Nunca estuvimos tan desorientados como ahora y ojalá pase rápido todo porque los que estamos en el rubro productivo lo único que sabemos es trabajar y necesitamos de políticas para que podamos seguir haciendo lo que sabemos hacer", analiza. "El productor no sabe especular, el productor sabe trabajar y la verdad que trabajar en un contexto especulativo como el que atravesamos actualmente es sumamente difícil", destaca finalmente el empresario cárnico y también productor ganadero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.