La provincia del Chaco pondrá en marcha 3 complejos productivos porcinos integrados y sustentables

El gobernador Jorge Capitanich suscribió en Buenos Aires con la empresa de capitales chino-argentinos Feng Tian Food un convenio de cooperación que posibilitará la puesta en marcha en la provincia de tres complejos productivos porcinos integrados y sustentables con destino a exportación.

Image description

De las gestiones participa Cancillería Argentina en tanto que el proyecto implicará una inversión de US$ 129 millones y la creación de 360 empleos por cada uno de los tres emprendimientos.

El gobernador resaltó el acuerdo bilateral existente entre la Argentina y la República Popular China y aseguró: “desde el Chaco comenzamos los primeros pasos para la concreción de inversiones del país asiático en un modelo de desarrollo integrado con productores provinciales como socios locales estratégicos”.


Capitanich destacó que cada uno de los complejos demandará al año 32.300 toneladas de soja y 87.400 de maíz para la alimentación de los cerdos. “Es un volumen que se podrá abastecer locamente sin inconvenientes ya que la provincia produce aproximadamente un millón de toneladas de maíz por año y 1,6 millones de soja”, indicó.

“A la par de las inversiones chinas, también estamos buscando financiamiento para los empresarios locales que se asocien a esta iniciativa”, anticipó tras la rúbrica del acuerdo con la firma Feng Tian Food.

De acuerdo con lo propuesto por el gobierno chaqueño, los tres establecimientos se emplazarán en áreas estratégicas del territorio provincial: uno al noreste, otro en el centro y el tercero en el sudoeste.

La firma Feng Tian Food cuenta con líneas comerciales desarrolladas entre ambos países y a partir del instrumento firmado con la Provincia comenzará inmediatamente a desarrollar contactos directos con inversores chinos de acuerdo al modelo productivo planteado por el gobernador para alcanzar los primeros acuerdos que promuevan esas inversiones.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, participó de la reunión encabezada por el gobernador y los empresarios de FTF tras lo cual destacó el impacto económico positivo que tendrá el desarrollo porcino en la provincia.

“Cada complejo estará integrado por cinco granjas de 2.400 madres cada una; un frigorífico exportador; una planta de biodiesel; un biodigestor con generación de energía; y una planta de alimentos balanceados”, detalló el funcionario.

Luego de la firma del acuerdo con FTF, Capitanich y Lifton, y el titular del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, se reunieron -también en Buenos Aires- con el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, ante quien plantearon la necesidad de contar con financiamiento para el desarrollo porcino en el Chaco.


“El modelo propuesto implica asociar inversores chinos con socios locales; bancos de la República Popular China financiarán a sus inversores y desde la banca local nacional se financiará a los productores que se integren al proceso”, añadió el ministro.

Una de las alternativas que planteó el gobierno chaqueño tiene que ver con “armar esquemas conjuntos de financiamiento entre ambas entidades bancarias y combinar también los fondos de garantías, tanto el Fogar (Nación) como el Fogach (Provincia)”, amplió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)