La Provincia de Misiones recibirá un aporte de US$ 7 millones para el Silicon y parques industriales  

El Gobierno provincial consiguió un aporte de US$ 7 millones, equivalente a unos $ 640 millones a cambio oficial, para realizar inversiones en educación, tecnología, ciencia y equipamiento para parques industriales. 

Image description

El aporte se anunció luego de una reunión del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, con Martín Pollera, subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en la que avanzaron en la implementación de un programa de financiamiento internacional.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán en su cuenta de Twitter, explicó que se destinarán US$ 7 millones para obras que acompañen y refuercen el desarrollo económico de la provincia. El dinero ingresará a Misiones en forma de financiamiento y no reembolsable, para realizar inversiones en educación y tecnología. “Requiere de un trabajo consensuado entre todos los sectores para una administración responsablemente productiva en beneficio de nuestra economía” expresó.


En los últimos meses, en el marco del programa coordinado por el Ministerio del Interior Argentino, el actual ministro de Hacienda presentó junto a su equipo una serie de proyectos que formarán parte del Silicon Misiones, el parque científico y tecnológico provincial dedicado a promover la industria del conocimiento. Y además, también se presentaron propuestas destinadas a obras para el desarrollo de parques industriales en todo Misiones.

Safrán y Pollera, volverán a tener un encuentro en los próximos días. Queda por definir los lineamientos de los proyectos que sean seleccionados para llevar adelante como una de las prioridades dentro del Plan de Desarrollo Federal.

El funcionario detalló que mediante “una reunión virtual con el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior de la Nación, Martín Pollera, avanzamos en la implementación de un programa de financiamiento internacional que destinará US$ 7 millones para obras que acompañen y refuercen el desarrollo económico de la provincia”.


Además, contó “que fueron presentadas otras propuestas destinadas a obras para el desarrollo de los diferentes parques industriales de la provincia. En los próximos días realizaremos otro encuentro para trazar los lineamientos de los proyectos que serán seleccionados para llevar adelante”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.