La Provincia de Misiones recibirá un aporte de US$ 7 millones para el Silicon y parques industriales  

El Gobierno provincial consiguió un aporte de US$ 7 millones, equivalente a unos $ 640 millones a cambio oficial, para realizar inversiones en educación, tecnología, ciencia y equipamiento para parques industriales. 

El aporte se anunció luego de una reunión del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, con Martín Pollera, subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en la que avanzaron en la implementación de un programa de financiamiento internacional.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán en su cuenta de Twitter, explicó que se destinarán US$ 7 millones para obras que acompañen y refuercen el desarrollo económico de la provincia. El dinero ingresará a Misiones en forma de financiamiento y no reembolsable, para realizar inversiones en educación y tecnología. “Requiere de un trabajo consensuado entre todos los sectores para una administración responsablemente productiva en beneficio de nuestra economía” expresó.


En los últimos meses, en el marco del programa coordinado por el Ministerio del Interior Argentino, el actual ministro de Hacienda presentó junto a su equipo una serie de proyectos que formarán parte del Silicon Misiones, el parque científico y tecnológico provincial dedicado a promover la industria del conocimiento. Y además, también se presentaron propuestas destinadas a obras para el desarrollo de parques industriales en todo Misiones.

Safrán y Pollera, volverán a tener un encuentro en los próximos días. Queda por definir los lineamientos de los proyectos que sean seleccionados para llevar adelante como una de las prioridades dentro del Plan de Desarrollo Federal.

El funcionario detalló que mediante “una reunión virtual con el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior de la Nación, Martín Pollera, avanzamos en la implementación de un programa de financiamiento internacional que destinará US$ 7 millones para obras que acompañen y refuercen el desarrollo económico de la provincia”.


Además, contó “que fueron presentadas otras propuestas destinadas a obras para el desarrollo de los diferentes parques industriales de la provincia. En los próximos días realizaremos otro encuentro para trazar los lineamientos de los proyectos que serán seleccionados para llevar adelante”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.