La noche más esperada por empresas y empresarios: In Litoral tuvo su lanzamiento oficial para Chaco y Corrientes

In Litoral tuvo su noche tan esperada en el Hotel Amerian de la Ciudad de Resistencia. Con la presencia estelar de Iñigo Biain – director de Infonegocios – autoridades de instituciones del comercio, figuras políticas y empresarios del medio pudieron conocer en profundidad de que se trata el diario digital, cómo funciona la plataforma y por qué es tan importante para el mundo empresarial tener un espacio de noticias especializado para ellos.

Image description
Image description
Iñigo Biain y Marcelo Darnay
Image description
Image description
Image description
Camila Kuszmiruk, Marcelo Darnay, Mauro Figueredo, Patricia Taron.
Image description
Gabriela Hidalgo y Pablo Staszewski.
Image description
Iñigo Biain, Paulo Buttice, Marcelo Darnay.
Image description
Image description
Mauro Figueredo, Iñigo Biain, Luis Darnay.
Image description
Gustavo Martínez Quiles, Emilio Caravaca Pazos, Alfredo González, Ernesto Scaglia, Omar Camps.

Pasadas las 20:00hs del viernes 10 de marzo, el salón Montecarlo fue testigo de una noche especial para las empresas y empresarios de Chaco y Corrientes. Juan Marcelo Darnay – director general de In Litoral – fue el encargado de darle inicio al evento aprovechando la ocasión para darle la bienvenida a todos los presentes y describir cómo fue el proceso de preparación previo (más de 6 meses) que tuvieron que atravesar junto al equipo de producción y la felicidad de lograr el lanzamiento del diario.

Iñigo Biain, creador de Infonegocios, tuvo la posibilidad de mostrar en vivo cuál es la experiencia que ofrece In Litoral, cómo se estructura el diario digital, las secciones con las que se puede encontrar el lector y la importancia de seguir expandiendo las noticias que generan las empresas y empresarios hacia otras latitudes. Acompañaron este lanzamiento marcas como Café Martinez, Constructiva, E. Caravaca Pazos, Martinez Quiles Inmobiliaria, EME, Empresa La Estrella, Mammina, Alsina eventos, Tricohi, Nap Colchones & Sommiers y Boris.

Además de los empresarios y medios de comunicación presentes, pudieron disfrutar de esta noche especial, Paulo Buttice, Subsecretario de comunicación del Gobierno del Chaco; Sebastián Lifton, Secretario de Desarrollo Económico de Resistencia; Ludmila Voloj, Subsecretaria de Industria y Comercio de Resistencia;  Alfredo Gonzalez, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia; Gustavo Martinez Quiles, Secretario General de la Federación Económica del Chaco; Joaquín Kaefer, Presidente de Fechaco Joven; Franco Santamaria, Secretario General de Fechaco Joven.

 En palabras de Marcelo Darnay, “In Litoral es un espacio innovador para nuestra zona. Somos los primeros en lanzar una plataforma digital que se especializará en noticias de negocios para que las empresas, empresarios y emprendedores puedan contarle al mundo en que se basan sus productos y servicios y porque sus clientes deberían elegir la experiencia que ofrecen".

Además, sostuvo: "Queremos inspirar a que los emprendedores seguir confiando en sus ideas y proyectos, y nuestro diario digital se convierte en la comunidad ideal para mostrar todo lo que tienen para dar. Desde In Litoral queremos ser, además, una plataforma de consulta permanente para las personas que se interesen en conocer todo lo referido a capacitaciones, créditos para Pymes y lanzamientos. Creemos que difundiendo información útil para nuestros lectores, es la mejor forma de devolverles el tiempo que se toman para leernos cada día. Nuestro lector podrá encontrarse con noticias empresariales de Chaco, Corrientes y también de cobertura Nacional. Hemos logrado conformar un equipo de elite para cada sección que integre a InLitoral".

"La idea nace a partir de valorar al lector, que sienta que este pueda apreciar que todo el material y la información que encuentra en el diario provienen de especialistas en cada tema: Emilio Caravaca Pazos, Presidente del colegio de Corredores Inmobiliarios será nuestro columnista para las noticias del sector inmobiliario; el Magister en Finanzas, Horacio Ojeda estará a cargo de la sección Pyme, brindando herramientas y secretos para mejorar la administración de la pequeña y mediana empresa; Pablo Staszewski será el especialista en Comercio Exterior; Agustín Bonetto y Lorena Nuñez, de BonettoNuñez&Asociados, estudio de abogados especialistas en el registro de marcas y de la propiedad intelectual, serán los columnistas especializados para conocer cómo proteger una marca legalmente; el arquitecto Javier Vargas, hablará de arte y pintura; el Licenciado en nutrición Mauro Legal y el profesor Pablo Salvi, estructuran juntos una columna sobre vida sana y para todas las mujeres empresarias y emprendedoras, Carolina Paredes estará a cargo de una sección especial para ellas” destacó Marcelo Darnay.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.