La noche más esperada por empresas y empresarios: In Litoral tuvo su lanzamiento oficial para Chaco y Corrientes

In Litoral tuvo su noche tan esperada en el Hotel Amerian de la Ciudad de Resistencia. Con la presencia estelar de Iñigo Biain – director de Infonegocios – autoridades de instituciones del comercio, figuras políticas y empresarios del medio pudieron conocer en profundidad de que se trata el diario digital, cómo funciona la plataforma y por qué es tan importante para el mundo empresarial tener un espacio de noticias especializado para ellos.

Iñigo Biain y Marcelo Darnay
Iñigo Biain y Marcelo Darnay
Camila Kuszmiruk, Marcelo Darnay, Mauro Figueredo, Patricia Taron.
Camila Kuszmiruk, Marcelo Darnay, Mauro Figueredo, Patricia Taron.
Gabriela Hidalgo y Pablo Staszewski.
Gabriela Hidalgo y Pablo Staszewski.
Iñigo Biain, Paulo Buttice, Marcelo Darnay.
Iñigo Biain, Paulo Buttice, Marcelo Darnay.
Mauro Figueredo, Iñigo Biain, Luis Darnay.
Mauro Figueredo, Iñigo Biain, Luis Darnay.
Gustavo Martínez Quiles, Emilio Caravaca Pazos, Alfredo González, Ernesto Scaglia, Omar Camps.
Gustavo Martínez Quiles, Emilio Caravaca Pazos, Alfredo González, Ernesto Scaglia, Omar Camps.

Pasadas las 20:00hs del viernes 10 de marzo, el salón Montecarlo fue testigo de una noche especial para las empresas y empresarios de Chaco y Corrientes. Juan Marcelo Darnay – director general de In Litoral – fue el encargado de darle inicio al evento aprovechando la ocasión para darle la bienvenida a todos los presentes y describir cómo fue el proceso de preparación previo (más de 6 meses) que tuvieron que atravesar junto al equipo de producción y la felicidad de lograr el lanzamiento del diario.

Iñigo Biain, creador de Infonegocios, tuvo la posibilidad de mostrar en vivo cuál es la experiencia que ofrece In Litoral, cómo se estructura el diario digital, las secciones con las que se puede encontrar el lector y la importancia de seguir expandiendo las noticias que generan las empresas y empresarios hacia otras latitudes. Acompañaron este lanzamiento marcas como Café Martinez, Constructiva, E. Caravaca Pazos, Martinez Quiles Inmobiliaria, EME, Empresa La Estrella, Mammina, Alsina eventos, Tricohi, Nap Colchones & Sommiers y Boris.

Además de los empresarios y medios de comunicación presentes, pudieron disfrutar de esta noche especial, Paulo Buttice, Subsecretario de comunicación del Gobierno del Chaco; Sebastián Lifton, Secretario de Desarrollo Económico de Resistencia; Ludmila Voloj, Subsecretaria de Industria y Comercio de Resistencia;  Alfredo Gonzalez, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia; Gustavo Martinez Quiles, Secretario General de la Federación Económica del Chaco; Joaquín Kaefer, Presidente de Fechaco Joven; Franco Santamaria, Secretario General de Fechaco Joven.

 En palabras de Marcelo Darnay, “In Litoral es un espacio innovador para nuestra zona. Somos los primeros en lanzar una plataforma digital que se especializará en noticias de negocios para que las empresas, empresarios y emprendedores puedan contarle al mundo en que se basan sus productos y servicios y porque sus clientes deberían elegir la experiencia que ofrecen".

Además, sostuvo: "Queremos inspirar a que los emprendedores seguir confiando en sus ideas y proyectos, y nuestro diario digital se convierte en la comunidad ideal para mostrar todo lo que tienen para dar. Desde In Litoral queremos ser, además, una plataforma de consulta permanente para las personas que se interesen en conocer todo lo referido a capacitaciones, créditos para Pymes y lanzamientos. Creemos que difundiendo información útil para nuestros lectores, es la mejor forma de devolverles el tiempo que se toman para leernos cada día. Nuestro lector podrá encontrarse con noticias empresariales de Chaco, Corrientes y también de cobertura Nacional. Hemos logrado conformar un equipo de elite para cada sección que integre a InLitoral".

"La idea nace a partir de valorar al lector, que sienta que este pueda apreciar que todo el material y la información que encuentra en el diario provienen de especialistas en cada tema: Emilio Caravaca Pazos, Presidente del colegio de Corredores Inmobiliarios será nuestro columnista para las noticias del sector inmobiliario; el Magister en Finanzas, Horacio Ojeda estará a cargo de la sección Pyme, brindando herramientas y secretos para mejorar la administración de la pequeña y mediana empresa; Pablo Staszewski será el especialista en Comercio Exterior; Agustín Bonetto y Lorena Nuñez, de BonettoNuñez&Asociados, estudio de abogados especialistas en el registro de marcas y de la propiedad intelectual, serán los columnistas especializados para conocer cómo proteger una marca legalmente; el arquitecto Javier Vargas, hablará de arte y pintura; el Licenciado en nutrición Mauro Legal y el profesor Pablo Salvi, estructuran juntos una columna sobre vida sana y para todas las mujeres empresarias y emprendedoras, Carolina Paredes estará a cargo de una sección especial para ellas” destacó Marcelo Darnay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.