La noche más esperada por empresas y empresarios: In Litoral tuvo su lanzamiento oficial para Chaco y Corrientes

In Litoral tuvo su noche tan esperada en el Hotel Amerian de la Ciudad de Resistencia. Con la presencia estelar de Iñigo Biain – director de Infonegocios – autoridades de instituciones del comercio, figuras políticas y empresarios del medio pudieron conocer en profundidad de que se trata el diario digital, cómo funciona la plataforma y por qué es tan importante para el mundo empresarial tener un espacio de noticias especializado para ellos.

Image description
Image description
Iñigo Biain y Marcelo Darnay
Image description
Image description
Image description
Camila Kuszmiruk, Marcelo Darnay, Mauro Figueredo, Patricia Taron.
Image description
Gabriela Hidalgo y Pablo Staszewski.
Image description
Iñigo Biain, Paulo Buttice, Marcelo Darnay.
Image description
Image description
Mauro Figueredo, Iñigo Biain, Luis Darnay.
Image description
Gustavo Martínez Quiles, Emilio Caravaca Pazos, Alfredo González, Ernesto Scaglia, Omar Camps.

Pasadas las 20:00hs del viernes 10 de marzo, el salón Montecarlo fue testigo de una noche especial para las empresas y empresarios de Chaco y Corrientes. Juan Marcelo Darnay – director general de In Litoral – fue el encargado de darle inicio al evento aprovechando la ocasión para darle la bienvenida a todos los presentes y describir cómo fue el proceso de preparación previo (más de 6 meses) que tuvieron que atravesar junto al equipo de producción y la felicidad de lograr el lanzamiento del diario.

Iñigo Biain, creador de Infonegocios, tuvo la posibilidad de mostrar en vivo cuál es la experiencia que ofrece In Litoral, cómo se estructura el diario digital, las secciones con las que se puede encontrar el lector y la importancia de seguir expandiendo las noticias que generan las empresas y empresarios hacia otras latitudes. Acompañaron este lanzamiento marcas como Café Martinez, Constructiva, E. Caravaca Pazos, Martinez Quiles Inmobiliaria, EME, Empresa La Estrella, Mammina, Alsina eventos, Tricohi, Nap Colchones & Sommiers y Boris.

Además de los empresarios y medios de comunicación presentes, pudieron disfrutar de esta noche especial, Paulo Buttice, Subsecretario de comunicación del Gobierno del Chaco; Sebastián Lifton, Secretario de Desarrollo Económico de Resistencia; Ludmila Voloj, Subsecretaria de Industria y Comercio de Resistencia;  Alfredo Gonzalez, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia; Gustavo Martinez Quiles, Secretario General de la Federación Económica del Chaco; Joaquín Kaefer, Presidente de Fechaco Joven; Franco Santamaria, Secretario General de Fechaco Joven.

 En palabras de Marcelo Darnay, “In Litoral es un espacio innovador para nuestra zona. Somos los primeros en lanzar una plataforma digital que se especializará en noticias de negocios para que las empresas, empresarios y emprendedores puedan contarle al mundo en que se basan sus productos y servicios y porque sus clientes deberían elegir la experiencia que ofrecen".

Además, sostuvo: "Queremos inspirar a que los emprendedores seguir confiando en sus ideas y proyectos, y nuestro diario digital se convierte en la comunidad ideal para mostrar todo lo que tienen para dar. Desde In Litoral queremos ser, además, una plataforma de consulta permanente para las personas que se interesen en conocer todo lo referido a capacitaciones, créditos para Pymes y lanzamientos. Creemos que difundiendo información útil para nuestros lectores, es la mejor forma de devolverles el tiempo que se toman para leernos cada día. Nuestro lector podrá encontrarse con noticias empresariales de Chaco, Corrientes y también de cobertura Nacional. Hemos logrado conformar un equipo de elite para cada sección que integre a InLitoral".

"La idea nace a partir de valorar al lector, que sienta que este pueda apreciar que todo el material y la información que encuentra en el diario provienen de especialistas en cada tema: Emilio Caravaca Pazos, Presidente del colegio de Corredores Inmobiliarios será nuestro columnista para las noticias del sector inmobiliario; el Magister en Finanzas, Horacio Ojeda estará a cargo de la sección Pyme, brindando herramientas y secretos para mejorar la administración de la pequeña y mediana empresa; Pablo Staszewski será el especialista en Comercio Exterior; Agustín Bonetto y Lorena Nuñez, de BonettoNuñez&Asociados, estudio de abogados especialistas en el registro de marcas y de la propiedad intelectual, serán los columnistas especializados para conocer cómo proteger una marca legalmente; el arquitecto Javier Vargas, hablará de arte y pintura; el Licenciado en nutrición Mauro Legal y el profesor Pablo Salvi, estructuran juntos una columna sobre vida sana y para todas las mujeres empresarias y emprendedoras, Carolina Paredes estará a cargo de una sección especial para ellas” destacó Marcelo Darnay.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).