La misión comercial de los gobernadores del Norte Grande en Emiratos Árabes terminó con la presentación de la Argentina en la Expo Dubai 2022 

El miércoles pasado, el gobernador del Chaco y su par de Santiago del Estero y presidente del Consejo del Norte Grande, iniciaron una agenda de negociaciones para atraer inversiones con el objetivo de aumentar la oferta exportable, diversificar la matriz productiva e integrar la logística de las provincias.

Image description

Con el correr de los días se fueron sumando los gobernadores de La Rioja, de Catamarca, y de Jujuy. Desde el inicio de la misión también estuvieron el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el embajador argentino Jorge Molina Arambarri.

“La misión de los gobernadores en Emiratos Árabes ha sido muy satisfactoria, pudimos abrir mercados y promover un sinnúmero de oportunidades”, dijo el gobernador chaqueño, ratificando que el 8 de abril en Salta, en lo que será un nuevo encuentro del Consejo Regional del Norte Grande, avanzarán con la puesta en marcha de la agencia de inversiones y comercio exterior de las diez provincias en el país árabe, mediante financiamiento del CFI.

“La agencia la vamos a integrar con cada una de las diez provincias. Eso será de manera inmediata. Si la asamblea de gobernadores lo aprueba el 8 de abril, automáticamente podremos tener el acta constitutiva y cumplir todos los requisitos formales. Pretendemos que Emiratos sea la primera sede operativa ya que se trata de un hub cuya demanda está directamente asociada a lo que nosotros producimos”, aseguró el gobernador chaqueño, que el próximo jueves 17 brindará una conferencia de prensa para exponer un informe del viaje.

Uno de los principales temas que trabajaron a lo largo de estos días fue el de la integración de la logística de las provincias, para lo cual analizaron alternativas de inversión en los Emiratos Árabes, y la necesaria reconversión de las zonas francas. En ese aspecto el corredor bioceánico norte es esencial porque incluye la posibilidad de conectar los pasos fronterizos entre los océanos Atlántico y Pacífico, conjuntamente con la hidrovía Paraná - Paraguay, la red Capricornio de fibra óptica, el sistema ferroviario integrado con el Belgrano Cargas, la infraestructura portuaria y las rutas.
 


Esta visión tiene su correlato con la zona franca de Dubai (JAFZA), donde los gobernadores pudieron apreciar 25 kilómetros de muelles, 20 grúas trabajando en simultáneo y una capacidad operativa para 22.000 contenedores en forma permanente.

A lo largo de la gira, el ministro de Producción, Industria y Empleo del Chaco y la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, presentaron una carpeta de 12 proyectos que totalizan unos 708 millones de dólares de inversión y que podrían generar cerca de 10 mil empleos para la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos