La firma Silvateam invertirá 10 millones de dólares en su planta de la Provincia del Chaco

En conferencia de prensa el gobernador chaqueño expuso los resultados de la misión internacional, destacó la posibilidad de exportar alimentos a Emiratos Árabes y Europa, y ratificó la inversión millonaria que hará la firma Silvateam para aumentar la capacidad instalada en su planta de La Escondida.

Image description

Durante la misión en los Emiratos Árabes, junto a gobernadores del Norte grande, representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y a empresarios locales, el mandatario visitó la zona franca y el puerto de Dubai, confirmando que instalarán ahí una agencia de comercio exterior que será oficialmente aprobada en la próxima reunión del Consejo del Norte Grande, el 8 de abril en Salta.

También recorrieron la Expo Dubai 2022, en la que el stand de Argentina recibió cerca de 500 mil visitantes, y con la misma visión anunció que en septiembre buscará hacer una Expo del Norte Grande en el Chaco con el objetivo de mostrar el potencial productivo de las provincias del norte argentino.

Además, señaló que se abrieron una gran cantidad de posibilidades de suscripción de acuerdos para la producción de alimentos, y que concretamente se avanzó en un plan de producción y venta de alfalfa, pimientos, carne, garbanzos y otros desarrollos alimentarios para exportar. 

Los gobernadores pudieron interiorizarse además sobre el funcionamiento del hub logístico de Dubai. El objetivo es constituir una estrategia similar que conecte todo el corredor bioceánico norte, lo que a su vez conlleva un importante proceso de inversión.  
 


Previo a la misión en el país árabe, en Italia el gobernador visitó las instalaciones de la firma Silvateam de la familia Bataglia, propietaria de la planta Indunor en La Escondida. Con una facturación de 200 millones de euros al año, son líderes en el mercado de extracto de quebracho y castaño.

Como parte de los acuerdos, definieron tener en un plazo de 90 a 120 días un proyecto ejecutivo de inversión de 10 millones de dólares para la provincia, que implica: ampliar el 50% de la capacidad instalada de la planta, producir 2 megavatios más de energía, invertir en energía solar y evaluar la perspectiva de producir pellets. 

También en Italia, el gobernador se reunió con autoridades de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con quienes acordó nuevas líneas de cooperación con la Argentina en general, y con el Chaco en particular, que se van a instrumentar en las próximas semanas con la firma de convenios específicos.

El mandatario se reunió además con el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, con quien diagramaron una agenda de trabajo con inversores italianos y realizaron un análisis de las perspectivas de exportación de alimentos. que se busca que en el Chaco las y los pacientes puedan ser atendidos con todas las garantías tecnológicas y recursos humanos calificados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.