La firma chaqueña Contacto SA. inició nuevas líneas de producción de vidrios a través del régimen estatal de promoción industrial

Contacto SA., productora de vidrios puso en marcha nuevas líneas a través del régimen estatal de promoción industrial. El gobernador y el ministro de Producción, Industria y Empleo, entregaron a la empresa el Decreto 1045/21 de promoción industrial.


 

Contacto es una empresa chaqueña, nacida en 2013, que se dedica al procesamiento de vidrios industriales y que abastece al mercado provincial y regional. A través del régimen de promoción, la firma invertirá inicialmente más de $ 23 millones para seguir tecnificando y ampliando su capacidad productiva, con la incorporación de una nueva línea de producción automatizada para doble vidrio hermético.


Se trata de una empresa que desde sus inicios lleva adelante un importante proceso de expansión con apoyo del Estado y que cuenta con 100 trabajadores aproximadamente, entre directos e indirectos. Ahora con este nuevo incentivo que el Estado les da, seguirán expandiendo el plan de inversiones para sumar nuevos bienes de capital y lograr una mayor participación en el mercado regional y nacional, con la posibilidad también de exportar a Paraguay y países vecinos.


En paralelo a las nuevas líneas de producción, la empresa está construyendo una nueva nave y proyecta incorporar maquinaria italiana por lo que la inversión ascendería a $ 110 millones. Este desarrollo de la firma está relacionado al crecimiento que tuvo la industria de la construcción pública y privada en el último año, impulsado en gran parte por las medidas del Plan Chaco Reactiva y que implicó una mayor demanda de insumos.


Estas inversiones permitirán generar nuevas fuentes de trabajo en una industria que viene mostrando un posicionamiento cada vez más mayor en la región. Beatríz Tour –titular de Contacto SA- valoró el acompañamiento del Estado provincial a través de las distintas herramientas e incentivos para el sector, y dijo que el crecimiento de la firma se debe en gran parte a ello. Recordó que la planta fue inaugurada en 2013 y precisó que las nuevas líneas de producción, en proceso, son fruto del Régimen de Promoción Industrial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)