La fábrica de zapatillas Dass en El Dorado reincorporo trabajadores 

La fábrica de zapatillas DASS ubicada en El Dorado incorporó alrededor de un centenar de trabajadores que habían sido desvinculados de la empresa en el último tiempo. Darío Vera, delegado sindical de los trabajadores de la fábrica habló acerca de la situación y las expectativas de sus compañeros.


 

Image description

El mes pasado, Gustavo Melgarejo quien es delegado de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA) había dicho que desde la empresa se les comunicó informalmente que se reincorporarían a trabajadores cesanteados con el correr de las semanas. Hoy, Darío Vega, confirmó que alrededor de 115 trabajadores fueron reingresados a la fábrica.


Respecto de los motivos que impulsaron la recontratación de los trabajadores, Vera señaló que en principio se debe a que hubo un aumento en la demanda de los productos y por ende, surgió la necesidad de ampliar nuevas líneas de producción y su capacidad. “Se necesitó reforzar las líneas de producción ya existentes ya que hubo un crecimiento en la demanda por parte de los clientes», remarcó el delegado.

La fábrica de zapatillas DASS anunció la decisión de duplicar la producción en Misiones sumando en el mes de julio la producción de zapatillas Nike, lo que significa una gran posibilidad para seguir generando empleos en la localidad. Acerca de esto, Vera señaló que “tenemos entendido que en el mes de julio, vuelve Nike a Eldorado y eso nos pone muy contentos esperando con mucha expectativas la llegada de esta marca tan importante”.

Acerca de cómo se está dando el proceso de reincorporación de los trabajadores a las plantas productivas, Vera explicó que las líneas de producción se volvieron a instalar debido a que en años anteriores habían dejado de funcionar. “Se volvieron a poner en funcionamiento ciertas líneas de producción, al igual que otras nuevas que se pondrán a producir en el futuro, y eso es muy positivo”, subrayó el delegado.


Vera contó que desde el 2007, año en que se instaló la empresa en la Argentina, DASS sólo fabrica producción para el consumo interno y aún esas continúan siendo las expectativas para el futuro. El sector del calzado fue uno de los más muy golpeado por la crisis de 2019 en el país y la situación se agravó posteriormente debido a la pandemia por COVID-19. Sin embargo, este año comenzó a dar señales de recuperación.

Sobre el ánimo de los trabajadores, Vera comentó que tuvieron que atravesar una situación muy difícil meses atrás cuando se hablaba del cierre de la fábrica y donde se redujo bastante la cantidad de trabajadores. Asimismo, añadió que hoy, la situación es completamente diferente y que se ve el esfuerzo colectivo realizado por los trabajadores, la empresa y el Estado para sostener estos puestos de trabajo.

“Después de esos esfuerzos, podemos decir que el ánimo es totalmente diferente. No solamente para los trabajadores reincorporados, sino que también para los compañeros que seguían trabajando, quienes hoy están muy felices de recibirlos nuevamente. Ver que la fábrica sigue creciendo trae mucha alegría”, sintetizó el delegado gremial.

Desde la última visita del presidente Alberto Fernández a la localidad de El Dorado, la empresa de zapatillas DASS había comunicado que esperaba incorporar a trabajadores que habían sido desvinculados y también que deseaban ampliar la capacidad productiva casi al doble de lo realizado en aquel momento.


Gustavo Melgarejo, delegado de la UTICRA, destacó la necesidad de seguir aumentando la producción y dijo: “Tenemos información de que tenemos que llegar a un total de 14 mil a 16 mil pares de zapatillas por día para agosto. En ese trayecto se sumarán a más compañeros de trabajo en la empresa”.

Detalló que antes de esta etapa del proceso, la empresa contaba con un total aproximado de 340 trabajadores en El Dorado y que el pedido de incremento de producción se debe a que Dass en Eldorado volverá a producir Nike y mantener otras marcas que ya están. Aunque aún no hay comunicaciones oficiales, se espera que Nike comience a funcionar ampliada a partir de Julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.