La fábrica chaqueña In Plástico recibirá asesoramiento técnico a través del programa “Enfoque” (un plan de trabajo orientado a mejorar la productividad y la eficiencia)

A través del programa "Enfoque" la empresa recibirá asesoramiento técnico con el objetivo de mejorar su productividad en un trabajo articulado con universidades. 

Image description

InPlástico SA próximamente sumará a integrantes del programa “Enfoque” y del Sistema Universitario de Extensión Industrial (SUEI) para recibir una asesoría técnica y profesional para el desarrollo de su actividad. 


El programa SUEI forma parte de un trabajo articulado entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura a través del Programa Enfoque, junto al Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, teniendo a la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional del Chaco Austral como aliadas.

El programa es utilizado para detectar las demandas tecnológicas y de innovación de las pymes industriales chaqueñas a través de un servicio de consultoría llevado a cabo por profesionales y pasantes de “Enfoque”. Tiene como objetivo definir un diagnóstico y un plan de trabajo orientado a mejorar la productividad, la eficiencia y la calidad del proceso.

Actualmente está participando del programa “Industrias Plásticas Chaco S.A”, empresa dedicada a la fabricación de bolsas de polietileno elaboradas con material 100% reciclado que proviene del descarte/residuos de otras industrias y comercios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.