La empresa Vetas Nativas analiza inversiones para la construcción de casas de madera 

Desde el parque industrial de General San Martín, la firma se dedica a la construcción de viviendas de madera nativa, principalmente de quebracho colorado. Con 20 personas empleadas actualmente, proyectan la expansión para elevar la capacidad instalada y generar más empleo privado de calidad.

Image description

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo una reunión con representantes de la empresa Vetas Nativas, en la que analizaron un plan de inversiones para la construcción de viviendas de maderas de bosque nativo, cuyo proceso de producción se está consolidando en el Parque Industrial de General San Martín. Los empresarios presentaron además los prototipos de oficinas para el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a ser edificadas en la región.
 


Vetas Nativas emplea actualmente a 20 personas y pretende expandir su capacidad instalada para seguir generando empleos privados de calidad. La empresa se dedica principalmente a la construcción de cabañas de quebracho colorado y otras maderas nativas de la provincia, y de alta calidad.

Participaron del encuentro con el gobernador, los representantes de la firma, Azio Ballabeni y Aníbal Terenzano. Además, estuvo, en representación del Senasa, Facundo Galvani, en el marco de la presentación de los prototipos propuestos por Vetas Nativas para la edificación de las oficinas del organismo en distintos puntos de la región.

El titular de Vetas Nativas, Azio Bellabeni, explicó que presentaron al gobernador el plan de la firma para “potenciar y poner en funcionamiento unas máquinas que estaban paradas (con modernización de las mismas), nos harían quintuplicar la producción”.
 


En esa línea, afirmó que “el esquema básico es tratar de darle valor agregado a la madera, por eso estamos con la construcción de viviendas y oficinas (como en el caso de las oficinas regionales de Senasa)”.

Las cabañas construidas por Vetas Nativas parten de una estructura de vigas y columnas de quebracho colorado. Las mismas están unidas y estructuradas en conjunto conformando una sólida unidad, funcionando como un gran mueble. “La idea es optimizar el uso de la madera y que ésta salga industrializada”, remarcó al respecto el titular de la firma.

El titular del Senasa, Facundo Galvani, agradeció el recibimiento del gobernador Capitanich, a quien le presentó el proyecto de construcción de oficinas del organismo con madera de quebracho. “Tenemos 20 oficinas que dependen del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa y tenemos problemas en cada una de ellas”, manifestó.
 


Por eso, “presentamos el prototipo diseñado por Vetas Nativas SA, el presupuesto de ejecución y el gobernador nos ayudará a gestionar el recurso a nivel nacional para contar con oficinas óptimas y brindar mejor atención a productores agrícolas y ganaderos”, dijo Galvani.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)