La empresa Urban Soluciones, asesorada por el Club de Emprendedores de Corrientes se conformó en Sociedad por Acciones Simplificadas

El Club de Emprendedores de Corrientes es un programa fundamental de la cartera industrial del Gobierno de Corrientes. En sus oficinas por calle San Martín 1625, el equipo recibe a emprendedores con proyectos en diferentes fases de crecimiento para asistirlos y orientarlos en su proceso de formalización.

Este es el caso de Urban Soluciones, “una empresa joven basada principalmente en el mantenimiento preventivo de artículos electromecánicos de empresas; establecimientos y hogares”, tal como explican Agustín Blanco y Gustavo Ramírez, sus propietarios. 

Surgió “como una intención de formalizar un emprendimiento acorde al tema”, ya que ambos realizaban “trabajos autónomos especializados”, pero vieron -tras un análisis y relevamiento- que unirse en un solo servicio integral tenía “un gran potencial de desarrollo en el mercado correntino”. Agustín y Gustavo consideran que su gran diferencial es la innovación constante “para poder brindar la solución que mejor se adapte a cada uno de nuestros clientes”. 


En el camino de crecimiento se encontraron ante la necesidad de respaldar su empresa en un tipo societario que sea coincidente con sus aspiraciones. Es ahí cuando comenzaron a averiguar todos los requisitos para inscribirse como una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS).

Lo lograron. “Poder dar ese paso de crecimiento como Sociedad fue la primera meta para los proyectos de la empresa. Poder mirar para atrás y ver el camino recorrido y luego alcanzarlo fue una satisfacción como socios”, cuentan y agradecen a los profesionales que los acompañaron. 

El rol del Club de Emprendedores, “fue el de un soporte fundamental. Desde el primer momento contamos con el apoyo y asesoramiento para, primero, poder dar a conocer nuestro emprendimiento y, segundo, recorrer todo el camino de formalización de una empresa”.


Esto “desde los primeros días” utilizando sus instalaciones y en la actualidad manteniendo una comunicación fluida “para ayudar y colaborar con otros emprendimientos y cada uno de sus integrantes”. 

“La verdad que estamos muy agradecidos ya que sin ellos nuestros proyectos se verían más complicados a la hora de llevarlos a cabo”, cerraron.

Sobre los planes a futuro, se proyectan ofreciendo sus servicios a provincias de la región del NEA y también a países limítrofes. Su norte: la innovación en todos los segmentos de su servicio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.