La empresa Urban Soluciones, asesorada por el Club de Emprendedores de Corrientes se conformó en Sociedad por Acciones Simplificadas

El Club de Emprendedores de Corrientes es un programa fundamental de la cartera industrial del Gobierno de Corrientes. En sus oficinas por calle San Martín 1625, el equipo recibe a emprendedores con proyectos en diferentes fases de crecimiento para asistirlos y orientarlos en su proceso de formalización.

Este es el caso de Urban Soluciones, “una empresa joven basada principalmente en el mantenimiento preventivo de artículos electromecánicos de empresas; establecimientos y hogares”, tal como explican Agustín Blanco y Gustavo Ramírez, sus propietarios. 

Surgió “como una intención de formalizar un emprendimiento acorde al tema”, ya que ambos realizaban “trabajos autónomos especializados”, pero vieron -tras un análisis y relevamiento- que unirse en un solo servicio integral tenía “un gran potencial de desarrollo en el mercado correntino”. Agustín y Gustavo consideran que su gran diferencial es la innovación constante “para poder brindar la solución que mejor se adapte a cada uno de nuestros clientes”. 


En el camino de crecimiento se encontraron ante la necesidad de respaldar su empresa en un tipo societario que sea coincidente con sus aspiraciones. Es ahí cuando comenzaron a averiguar todos los requisitos para inscribirse como una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS).

Lo lograron. “Poder dar ese paso de crecimiento como Sociedad fue la primera meta para los proyectos de la empresa. Poder mirar para atrás y ver el camino recorrido y luego alcanzarlo fue una satisfacción como socios”, cuentan y agradecen a los profesionales que los acompañaron. 

El rol del Club de Emprendedores, “fue el de un soporte fundamental. Desde el primer momento contamos con el apoyo y asesoramiento para, primero, poder dar a conocer nuestro emprendimiento y, segundo, recorrer todo el camino de formalización de una empresa”.


Esto “desde los primeros días” utilizando sus instalaciones y en la actualidad manteniendo una comunicación fluida “para ayudar y colaborar con otros emprendimientos y cada uno de sus integrantes”. 

“La verdad que estamos muy agradecidos ya que sin ellos nuestros proyectos se verían más complicados a la hora de llevarlos a cabo”, cerraron.

Sobre los planes a futuro, se proyectan ofreciendo sus servicios a provincias de la región del NEA y también a países limítrofes. Su norte: la innovación en todos los segmentos de su servicio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.