La empresa Tourne & Tourne pronta a terminar su instalación definitiva en Chaco 

La empresa radicada en Gancedo, se dedica a la transformación de cereales producidos en la región en alimento balanceado para aves, cerdos, bovinos y peces. 

Image description

El régimen de promoción industrial que tiene Chaco es muy agresivo y contempla la exención de los impuesto de ingresos brutos por 10 años, tarifa energética diferencial, provisión de infraestructura adecuada y que las contribuciones patronales sean de cero en los próximos tres años.


La planta está próxima a culminar su instalación definitiva y si bien el principal producto del cual se abastece para la elaboración de los alimentos es el maíz, también se consume soja, trigo y girasol.


La instalación de este tipo de plantas es parte de la estrategia que se propicia desde el Gobierno, es decir transformar cereales en carne con el objeto de multiplicar la generación de empleo en las 20 cadenas de valor que hay en la provincia. Vale destacar que en el caso de esta planta se generarán 11 empleos, 9 de forma directa y 2 administrativos.

La empresa Tourne & Tourne espera que para fines de octubre o noviembre empiecen a producir, su planta será una plataforma de base exportadora para Chile, Brasil y Paraguay.


“Queremos incrementar la capacidad instalada para el abastecimiento del mercado interno y, obviamente, la expansión de la base exportadora lo que permitirá avanzar en un proyecto de desarrollo industrial para la provincia con la potenciación de las cadenas de valor para llegar a US$ 1.500 millones de productos exportados en el año 2030”, indicó el gobernador chaqueño al visitar la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)