La Empresa Taninera Unitan recibió el Premio a la trayectoria Pyme 2021

Se llevó a cabo en el recinto legislativo un reconocimiento a la  firma Unitan que actualmente cuenta con dos plantas, una en la localidad de Puerto Tirol y otra en Formosa, generando  600 puestos de trabajo. La empresa se especializa en la extracción y comercialización de taninos vegetales que exporta regularmente 80% de su producción a más de 50 países. 

Antonio Gil, Gustavo Ferré y Patricia Zacarías, representantes de la compañía, recibieron una placa recordatoria y carpeta con la resolución por la cual se expresa satisfacción, orgullo y declara de interés legislativo y provincial la entrega del Premio a la trayectoria Pyme 2021 a la Empresa Unitan
 


Unitan es un actor central desde hace muchos años en cuanto a inversión, ocupa uno de los primeros lugares en relación a empleo industrial, exportando a 50 mercados del mundo, lo que exige contar con altos procesos de certificación de calidad tanto en productos, procesos y orígenes en la materia prima. 

Gil, Gerente de Relaciones Institucionales, expresó que “este gesto de la Legislatura nos da mayor impulso de seguir adelante ya que nuestra empresa está por un lado en Puerto Tirol donde damos trabajo a 300 personas y otra en Formosa, mientras la administración se encuentra en Buenos Aires”.

“Producimos extractos de quebracho con muchas aplicaciones, la principal es para curtir cuero, núcleo de alimentos balanceados para vacunos y porcinos, tanino enológico, productos para la industria del petróleo, extractos adhesivos para tubos de cartón y bolsas de papel, todo desarrollado por técnicos chaqueños y formoseños”, comentó en cuanto a la producción que desarrollan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.