La empresa Retak desembarcó en Resistencia (y con ella, una gran inversión)

La fábrica Retak adquirió la planta de Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA) de Resistencia, con una inversión de $ 25 millones en tecnologías para actualizarla, generando más de 100 puestos de trabajo directos y más de 30 indirectos.

Image description

Con esta nueva adquisición, la empresa se convierte en la más grande productora de ladrillos de HCCA en el país y Latinoamérica.


“Llegamos a este momento luego de un año de mucho trabajo donde acondicionamos el lugar, mejoramos las instalaciones e invertimos en nuevos equipos. Logramos llegar a esta primera etapa donde podremos disponer de 8.000 m3 de ladrillos mensuales, escalables a 10.000 m3. Esto nos permite aumentar el abastecimiento, la cobertura a todo el país y a países limítrofes”, explicó el gerente general de Retak, Fernando Vidal.

A su vez, se refirió a este nuevo desafío como “un compromiso con el país, porque somos una industria argentina que apuesta al desarrollo. Estamos convencidos del crecimiento que tendrá Retak en Resistencia y apuntamos a consolidar esta empresa como un ejemplo en buenas prácticas y excelencia operacional, llevando la planta a su nivel máximo de producción”.

“Con el lema ´la producción es nuestro norte, hoy más que nunca´ cada vez llegamos a más puntos del país. Está incorporación nos permite abastecer fácilmente a Chaco, Corrientes y, próximamente, a Formosa y Misiones; sumando a la red de abastecimiento que cubrimos con la planta de Victoria, Entre Ríos”, agregó Vidal.

“Estamos orgullosos de esta noticia. Nuestro objetivo final es que, al igual que nuestra planta de Victoria, esta fábrica alcance una excelencia operacional, con los mejores niveles de volumen de producción y mantenimiento”, concluyó el gerente general de Retak.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.