La empresa metalúrgica chaqueña Don Natalio incrementará su capacidad operativa

La empresa metalúrgica Don Natalio SRL, posee un plan de expansión productiva que permitirá incrementar la capacidad operativa de la planta con 10 trabajadores más y fortalecer el régimen de pasantías con escuelas técnicas a través de prácticas rentadas.


 

La empresa está a cargo de Natalio Nastaskin y Sonia Bondoni, quienes actualmente tienen un total de 35 trabajadores que producen bateas, acoplados, volcadores, frenos, elásticos, bujes, carrozados, arenado y también se dedican a la venta de unidades nuevas y usadas.


Natalio Nastaskin señaló que mantuvo conversaciones con el gobernador sobre proyectos y acciones futuras para fortalecer la empresa. “Dentro de poco avanzaremos en tecnología, estructura y un formato del esquema de trabajo de la industria, que va floreciendo día a día”, afirmó el dueño de la empresa con 35 años de experiencia.


En la misma sintonía, Sonia Bondoni de Nastaskin, socia de la metalúrgica, destacó la visita del primer mandatario a la empresa que, desde hace 12 años se encuentra en el kilómetro 18 de Ruta N°16. Hablaron de las necesidades de la industria metalúrgica y de cómo poder llevar adelante algunos proyectos.


Sonia comentó que la empresa busca generar más trabajo a través de la capacitación de alumnos de escuelas técnicas de la provincia y así cumplir el sueño de que la metalúrgica tenga su propia marca. “Tenemos infraestructura, gente, recursos tecnológicos, pero falta un empujoncito que el gobernador se comprometió a darnos y que sería fundamental. Si se embarca en la idea de que podamos ser una fábrica de acoplados en la zona sería fabuloso”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)