La empresa 384 Group desembarca en Resistencia para llegar con sus servicios a todo el NEA (ya suma 10 sucursales)

La empresa cordobesa 384 Group abrió una franquicia en la ciudad de Resistencia y desembarca en el nordeste argentino (NEA) con el objetivo de llevar sus servicios a las empresas de la región. 

Image description

384 Group se especializa en consultoría integral y cuenta con una trayectoria de más de doce años en el mercado y tiene una red de diez franquicias distribuidas en Argentina, Latinoamérica y España.

“Somos un grupo de profesionales emprendedores que trabajamos en equipo para llevar a las empresas a cumplir sus metas y crecer. Representamos a una marca reconocida como la mejor empresa especialista en franquicias. Creemos que todas las organizaciones, sin importar su tamaño, pueden expandirse de manera ordenada; como también llevar sus productos o servicios a nuevas regiones, por eso trabajamos juntos para convertirnos en sus socios estratégicos”, explican María Eugenia Navarro y María José Navarro, las profesionales que están al frente de la empresa en Resistencia. 


¿Por qué el NEA?

384 Group apunta a tener presencia en toda Argentina. “Creemos que el nordeste argentino cuenta con un mercado con grandes posibilidades de expansión, no sólo a través de sus marcas y negocios locales sino también recibiendo marcas de diferentes regiones de nuestro país, y nos gustaría ser partícipes de ese crecimiento”, aseguran desde la empresa.


La empresa se especializa en la profesionalización, desarrollo, comercialización e internacionalización de las empresas y franquicias, entre otros. Cuenta con 10 sucursales distribuidas en Argentina y Latinoamérica.

Para contactar con la sucursal de resistencia lo pueden hacer al numero 3624112554 o al mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)