La Distribuidora Curuzú S.R.L. inauguró un moderno centro en la localidad de Riachuelo

El emprendimiento privado que se encuentra ubicado en la localidad de Riachuelo, es el más grande del NEA en arte gráfico, con 3.200 metros cuadrados. Se trata de una firma que es líder regional en edición y venta mayorista y minorista de material bibliográfico, teniendo la representación de importantes editoriales de nivel nacional y gestionando más de mil títulos.

Pedro Froy, presidente de distribuidora Curuzú, señaló que "estamos presentes en la culminación de una etapa y el inicio de una gran aventura para crecer todos juntos pese a un año duro para todos, donde la familia de Curuzú S.R.L. no bajó los brazos y somos fuente de sustento de muchas familias y también de nuestros 120 empleados" y concluyó: "todo esto es un aliciente y nos da fuerza para seguir para adelante, siempre con optimismo”.


Cabe señalar que Distribuidora Curuzú S.R.L. nació como un emprendimiento familiar en el 2011, contando con solo cuatro vehículos, ocho agentes de venta y con solo 80 metros cuadrados para administración, exhibición, venta y depósito.

Pese a los altibajos, con esfuerzo creció y se consolidó como líder regional en edición y venta mayorista y minorista de material bibliográfico, teniendo la representación de importantes editoriales de nivel nacional y gestionando más de mil títulos.

Este 2020 trajo nuevos desafíos para la empresa, acompañados de incertidumbres e inseguridades, siempre apostando en su gente y su futuro, lo que permitió concretar hoy el anhelo de inaugurar un Centro de Distribución propio

A la fecha, cuenta con un plantel de 49 empleados en relación laboral directa, administración y venta y más de 50 personas con empleo de manera indirecta. 30 vehículos propios utilitarios para lograr un alcance a diferentes puntos de la región: Corrientes, Chaco, Misiones, Entre Ríos y Formosa. Una sucursal de distribución mayorista en Córdoba y vendedores en todo el país.

Afincada en el municipio de Riachuelo, apunta a seguir creciendo de la mano de su comunidad, generando puestos de trabajo con este nuevo Centro de Distribución, el más grande del NEA, con 3.200 metros cuadrados.


Los proyectos son ambiciosos por parte de la empresa, con singular apoyo a las bibliotecas escolares y populares, aportando a la disposición, renovación y creación de las mismas para que todos los correntinos tengan la posibilidad de acceder a la lectura. Poniendo al alcance una gran variedad de títulos de diversas temáticas: agricultura, ganadería, tecnología, medicina, veterinaria, odontología, contabilidad, pedagógicos y otros. También, libros de oficios como ser peluquería, cosmética y cocina, libros de cuentos, religión, enciclopedias, diccionarios, material didáctico y títulos para docentes de todos los niveles.

El desarrollo del Bibliomóvil correntino, biblioteca rodante equipada con títulos de interés general, con fuerte presencia de contenidos y autores correntinos, es otro de los emblemas que exhibe con orgullo la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.