La construcción en seco se expande en Misiones (de la mano de estudio Levitar)

Levitar, es una empresa misionera que se dedica a la fabricación de casas mediante la construcción en seco, utilizando tecnología avanzada y materiales respetuosos con el ambiente. Enfocada en dar forma a hogares que reflejen las necesidades y personalidades de sus clientes, reconociendo la importancia de la arquitectura en la vida de las personas.

Image description

El sistema utilizado es el Steel Frame, que combina estructuras metálicas y de madera revestidas con materiales ecológicos. 

Javier Bellocchio, arquitecto y socio propietario, aclaró en una entrevista en el programa 3 Miradas, que a pesar de las ventajas de la construcción en seco en términos de eficiencia y sostenibilidad, sus costos “son iguales a la construcción tradicional”. Esto se debe a que el proceso de fabricación en taller y ensamblado en sitio reduce significativamente los riesgos y tiempos de construcción.

Además, destacó que las viviendas de Levitar son altamente personalizables y flexibles, lo que permite adaptarlas a las necesidades cambiantes de las familias a lo largo del tiempo. Esto se logra a través de módulos que permiten la expansión progresiva de la vivienda según las necesidades del cliente.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta Levitar, es educar a la población sobre la tecnología de construcción en seco y fomentar su aceptación como una solución duradera y eficiente. A pesar de la percepción común de que las viviendas prefabricadas son menos versátiles, Javier Bellocchio subrayó que estas casas son fáciles de reformar e incorporar tecnologías sostenibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.