La Cámara de Comercio de Resistencia reunió a empresarios y comerciantes en su conferencia aniversario

Este miércoles pasado, el economista Fausto Spotorno estuvo en Resistencia disertando en la conferencia “La economía post pandemia”. El evento contó con la participación de más de 200 empresarios, comerciantes y emprendedores Pymes que se dieron cita en el salón Casablanca del Amerian Hotel Casinos Gala para escuchar una nueva visión sobre la situación económica internacional y el impacto de esta en nuestro país.

Image description

Este evento, organizado entre la Cámara de Comercio de Resistencia y la Cámara Argentina de Comercios y Servicios (CAC) se dio en el marco de las actividades por el centenario de la entidad gremial y fue el primer evento presencial de la agenda de capacitaciones que ofrece la Cámara.

La apertura estuvo a cargo del presidente de CAC, Mario Grinman, quien resaltó la importancia del trabajo que lleva adelante la Cámara en estos 100 años acompañando y siendo intermediaria de las Pymes de la ciudad ante entidades públicas y privadas, defendiendo los intereses de sus asociados con compromiso y convicciones radicales.
 


Luego de ello, Fausto Spotorno se lució con un análisis internacional, nacional y regional sobre actualidad económica y presentó al público perspectivas y proyecciones a futuro muy importantes a tener en cuenta, con la conclusión de que Argentina es un país con muchas oportunidades de crecimiento, y gran parte de esas oportunidades son generadas desde el sector Pyme que es motor de la economía.

Finalmente destacaron los esfuerzos tendientes a fomentar espacios de capacitación y trabajo que tienen desde la Cámara e invitaron a seguir el canal de Youtube de la Cámara (Cámara de Comercio Resistencia) donde próximamente compartirán la grabación de la conferencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)