La Cámara de Comercio de Resistencia realizará capacitación sobre comercio electrónico (a cargo de Mateo Navarra)

El próximo miércoles 6 de octubre a las 19 horas, la Cámara de Comercio de Resistencia organiza una nueva capacitación virtual para el público PyMes. En la oportunidad la charla lleva por título “¿Cómo potenciar mis ventas en internet? – Introducción al mercado ecommerce” y estará a cargo de Mateo Navarra, prestigioso disertante y especialista en comercio electrónico.


 

Image description

Esta capacitación está destinada a comerciantes que buscan entender cómo impulsar sus ventas en internet y cuenta con el auspicio de Locus, Consultoría Estratégica de Ecommerce.


El disertante hablará sobre los primeros pasos que hay que dar cuando se empieza a vender en internet y qué tener en cuenta a la hora de abordar este nuevo canal. 


A su vez, el temario también abarca la plataforma Mercado Libre como opción de venta, tener o no sitio digital propio y qué estrategia implementar; cómo complementar la venta on line con la tienda física y volver el punto de venta omnicanal.

Esta capacitación es gratuita, con cupos limitados y los interesados en participar pueden inscribirse en la página web de la Cámara de Comercio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.