La calidad en la prestación de servicios de telecomunicaciones, prioridad para Ecom Chaco S.A.

El Plan de Universalización de Acceso a Internet pretende la democratización del acceso a un servicio esencial como es el Internet; mientras que la implementación del NOC (Network Operation Center) traerá ventajas de atención y prestación de servicios.

Image description

La empresa ECOM Chaco SA tiene entre sus objetivos de gestión promover la prestación de servicios de conectividad de calidad en la provincia. Es por esto que desde el año 2020 viene trabajando sobre un plan de mejora integral que le permita brindar más y mejor servicio con altos estándares de calidad, precios competitivos y con mayor cobertura.

En el marco de la mejora de la calidad en la prestación de servicios y con el objetivo de promover la universalización del acceso a Internet en la provincia del Chaco, ECOM lanzó en diciembre pasado el Plan de Universalización de Acceso a Internet (PUAI), a través del cual se pretende la democratización del acceso a un servicio esencial como es el Internet, buscando garantizar condiciones de calidad e infraestructura moderna que permita mejorar el servicio y disponer de precios competitivos y al alcance de la comunidad en general.


Para lograr el cumplimiento de objetivos trazados en el PUAI, el cual se lleva a cabo en sinergia con los distribuidores de internet minorista ISP, Cableoperadores y cooperativas de servicios de telecomunicaciones de la provincia, ECOM asumió el compromiso de mejorar de manera permanente las condiciones de prestación de servicio las cuales van desde aspectos comerciales, infraestructura, capacidad hasta la asistencia técnica, razones por lo cual la empresa se encuentra en proceso de mejoramiento de calidad en sus prestaciones.

Dentro de las mejoras realizadas se encuentran ampliaciones en la red troncal, conformación de nuevas trazas de fibra óptica, cambio de electrónica en localidades específicas e implementación de plan de mantenimiento integral de nodos de fibra óptica. “Todas estas acciones son parte del plan de mejora continua de la red provincial de fibra óptica que se ha trazado en la empresa”, aseguró la presidenta de Ecom Chaco, Ana Clara Buttice.

En esta línea y en pro de contribuir a la mejora de atención de clientes, reducir plazos de respuesta y agilizar las intervenciones técnicas que se requieran, ECOM a partir del mes de febrero de este año, implementó su centro de operaciones de redes, más conocido como NOC por sus siglas en inglés (Network Operations Center).

Los centros de operaciones de red son puntos importantes en el desempeño de las actividades y prestación de servicios de conectividad, estos centros supervisan continuamente las interrupciones, fallas, eventos críticos y anomalías en la red, así como la necesidad de mantenimiento y actualizaciones, así mismo dividen y canalizan las atenciones de cliente críticos, el funcionamiento de estos centros promete una atención y funcionamiento 24/7 los 365 días del año.


“Con la implementación de este centro NOC en ECOM, la empresa está reafirmándose como proveedor mayorista de servicios de calidad yendo a la vanguardia de las grandes empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones a nivel nacional”, agregaron.

El NOC acompañará el proceso de prestación de servicios de conectividad de calidad, a través del cual se garantizan las condiciones de prestación de servicios a usuarios públicos y en especial a los distribuidores de Internet minorista (ISP).

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.