La Bolsa de Comercio del Chaco presenta una opción confiable, sencilla y segura de invertir de manera innovadora

Se desarrolló un vehículo de inversión para todas aquellas personas que estén interesadas en ser parte del universo de la criptomineria con la seguridad de operar a través de la Institución. 

Image description

El presente proyecto tiene como objetivo brindar a los clientes de la Bolsa de Comercio del Chaco la posibilidad de participar en el negocio de minería de criptomonedas, específicamente de Ethereum.

Tiene como ventajas que el monto mínimo de inversión es a través de módulos de US$1.000 cada uno, con retornos esperados en dólares del 295% al cabo de los 5 años. Se estima que el retorno promedio anual se encuentre entre un 30% y 35% anual en dólares.


Orientada a inversores con visión de largo plazo que tienen como objetivo maximizar el rendimiento de su inversión, cuenta con asistencia técnica y expertise de la Bolsa de Comercio del Chaco. La operación técnica del proyecto está a cargo de la empresa Go Miners.

Los rigs de minería están compuestos por -entre otros componentes- 6 GPUs marca Nvidia modelo RTX 3090, lo cual otorga la máxima capacidad de minado actualmente disponible en el mercado.

Desde que empezó a cotizar en los mercados, el primero de agosto del 2015, esta moneda ha subido alrededor de un 345.000% total.


A través de un contrato de Fideicomiso, los clientes adquirirán derechos a participar en los resultados mediante módulos denominados en dólares estadounidenses, los cuales tendrán un valor nominal de US$ 1.000 cada uno. La Bolsa de Comercio del Chaco será la fiduciaria y contará con un operador técnico con experiencia en el rubro de minado. El proyecto tiene un plazo de duración de cinco años, en el cual -luego de realizar las suscripciones pertinentes- los inversores recibirán una renta mensual en ETH en sus Wallets hasta el final del periodo.

Mediante el uso de medios computacionales los “mineros” buscan lograr el registro de transacciones (de los usuarios de las criptomonedas) agregándolas a la cadena de bloques. Por participar de este proceso el operador recibe una recompensa expresa en la moneda minada.

Los inversores (fiduciantes) transferirán los fondos a una cuenta fiduciaria de la Bolsa de Comercio del Chaco(fiduciaria), los cuales se destinarán a la compra y administración técnica de equipos de minado. El quinto día hábil de cada mes se distribuirán las ganancias derivadas del mes anterior del proyecto en las Wallets de los inversores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.