La Bolsa de Comercio del Chaco presenta una opción confiable, sencilla y segura de invertir de manera innovadora

Se desarrolló un vehículo de inversión para todas aquellas personas que estén interesadas en ser parte del universo de la criptomineria con la seguridad de operar a través de la Institución. 

El presente proyecto tiene como objetivo brindar a los clientes de la Bolsa de Comercio del Chaco la posibilidad de participar en el negocio de minería de criptomonedas, específicamente de Ethereum.

Tiene como ventajas que el monto mínimo de inversión es a través de módulos de US$1.000 cada uno, con retornos esperados en dólares del 295% al cabo de los 5 años. Se estima que el retorno promedio anual se encuentre entre un 30% y 35% anual en dólares.


Orientada a inversores con visión de largo plazo que tienen como objetivo maximizar el rendimiento de su inversión, cuenta con asistencia técnica y expertise de la Bolsa de Comercio del Chaco. La operación técnica del proyecto está a cargo de la empresa Go Miners.

Los rigs de minería están compuestos por -entre otros componentes- 6 GPUs marca Nvidia modelo RTX 3090, lo cual otorga la máxima capacidad de minado actualmente disponible en el mercado.

Desde que empezó a cotizar en los mercados, el primero de agosto del 2015, esta moneda ha subido alrededor de un 345.000% total.


A través de un contrato de Fideicomiso, los clientes adquirirán derechos a participar en los resultados mediante módulos denominados en dólares estadounidenses, los cuales tendrán un valor nominal de US$ 1.000 cada uno. La Bolsa de Comercio del Chaco será la fiduciaria y contará con un operador técnico con experiencia en el rubro de minado. El proyecto tiene un plazo de duración de cinco años, en el cual -luego de realizar las suscripciones pertinentes- los inversores recibirán una renta mensual en ETH en sus Wallets hasta el final del periodo.

Mediante el uso de medios computacionales los “mineros” buscan lograr el registro de transacciones (de los usuarios de las criptomonedas) agregándolas a la cadena de bloques. Por participar de este proceso el operador recibe una recompensa expresa en la moneda minada.

Los inversores (fiduciantes) transferirán los fondos a una cuenta fiduciaria de la Bolsa de Comercio del Chaco(fiduciaria), los cuales se destinarán a la compra y administración técnica de equipos de minado. El quinto día hábil de cada mes se distribuirán las ganancias derivadas del mes anterior del proyecto en las Wallets de los inversores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.