La Bolsa de Comercio del Chaco consolida su liderazgo en la región y en los principales mercados del país

La BCCH creció en términos económicos, en su patrimonio y como institución. Se han creado nuevas estructuras con nuevas tecnologías, y nuevos proyectos que llevaron incluso a duplicar el personal que trabaja en la institución.

Image description

Trabaja intensamente con otras bolsas del país, en especial con las Bolsas de Cereales, con quienes interactúa de forma periódica para intercambiar experiencias. También realizó aportes al Consejo Agroindustrial Argentino.
 


Este Consejo, que funciona de forma horizontal, ha gestado un proyecto de ley que ya está en el Congreso de la Nación que busca la promoción de inversiones agroindustriales para potenciar la exportación, teniendo en cuenta la necesidad de entrada de divisas que tiene el país.

En el segundo semestre del año se constituyó la Unidad de Estructuraciones Financieras la cual tiene por objeto el desarrollo y la implementación de estructuras financieras para posibilitar el financiamiento a PyMEs de la región como así también la posibilidad de desarrollar nuevos vehículos de inversión tradicionales y no tradicionales para los clientes. 

Sobre finales del año 2021 se lanzó el Fideicomiso Inmobiliario “Remansos del Iné – Country & Golf Club, donde la BCCH realizó la estructuración económica y financiera y legal del Fideicomiso y se constituirá como Fiduciario del mismo.  

También durante el segundo semestre del año el área trabajó en el diseño y la estructuración de varios Fideicomisos entre los cuales se encuentran: a)Fideicomiso de Garantías de una empresa líder del país, b) Fideicomiso Ordinario Privado de Caja Municipal, c) Fideicomiso Ordinario Privado de Minería de Criptomonedas I (ETH), d) Fideicomiso Ordinario Privados de Fondos de Inversión de Criptomonedas, entre otros.

Durante el año 2021 la BCCH evidenció una notable mejora en su posicionamiento estratégico en los rankings de los mercados de capitales más importantes del país:

9 en Renta Fija en Bolsa y Mercados Argentinos SA en ByMA SA,

8 en Opciones y derivados financieros en ByMA SA,

35 en Renta Variable (acciones y CEDEARs) en ByMA SA,

7 en cantidad de clientes activos en el mercado MATBA ROFEX SA,

17 en cheques y echeqs avalados operados en el Mercado Argentino de Valores SA (MAV SA).”

Luego de una muy importante inversión por parte de la entidad, la plataforma SIO-ALGODÓN se encuentra totalmente concluida y a la espera de la aprobación definitiva por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.  La implementación del SIO-ALGODÓN, permitirá dotar al mercado de una mayor transparencia, como así también permitirá contar con un medio de información transparente, como herramienta informativa para interactuar en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)